Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Dos Caras de la Guerra Comercial entre Estados Unidos y China

Por Jesus Castillo
Revisor Sara Buganim
Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
  • El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anuncia importantes avances en las negociaciones comerciales de Estados Unidos con Corea del Sur, India y Japón, dejando la presión sobre China para «desescalar».
  • Esta semana reportarán Microsoft, Meta, Apple y Amazon, por lo que tendremos un buen indicador de la marcha real de la economía.
  • Según datos recientes de TD Securities, el volumen de transporte marítimo de Asia a Estados Unidos se ha reducido nada menos que un 30% en la Costa Oeste y un 12% en la Costa Este.

Noticias Hoy - 29/04: Dos Caras de la Guerra Comercial

¿Acuerdos Comerciales en Camino?

Existe la expectativa en Wall Street de que posibles acuerdos comerciales de Estados Unidos con algunos de sus socios asiáticos podrían evitar una fuerte caída del índice S&P 500 a corto plazo.

En una entrevista con CNBC ayer, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que muchos países han presentado propuestas arancelarias «muy buenas». En concreto, este importante funcionario de la administración Trump declaraba lo siguiente:

«Seguimos avanzando significativamente en las negociaciones con muchos de nuestros socios comerciales».

«Las negociaciones con nuestros socios comerciales asiáticos van muy bien; las negociaciones con la República de Corea han ido muy bien; las negociaciones del vicepresidente con India han ido muy bien; y creo que hemos mantenido negociaciones muy sustanciales con nuestros aliados japoneses».

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

También afirmó que todos los sectores del gobierno estadounidense están en contacto con China y que es responsabilidad de este país reducir la tensión. Sin duda, tiene una carta muy buena ante el gigante asiático, ya que este último vende un gran volumen de productos a Estados Unidos y es más dependiente de las exportaciones, aunque también mantiene en cartera una gran cantidad de deuda estadounidense…

A regañadientes, Trump ha expresado su deseo de reducir las tensiones en la actual guerra comercial, que ha sacudido los mercados y alimentado el temor a una recesión mundial.

Veamos el gráfico semanal del contrato a futuro E-Mini del índice S&P 500 (CME: ES):

Gráfico semanal del contrato a futuro E-Mini del índice S&P 500 29/04/2025

  • Después de caer un 16.75% entre las semanas del 18 de febrero y del 31 de marzo, el índice ha rebotado con fuerza hasta los 5,550.75 puntos.
  • No obstante, aún se ubica por debajo de su media de 50 semanas (5,616.41 puntos) y por debajo del nivel crítico de 5,721.25 puntos. Cualquier aumento necesita franquear estos niveles para confirmar un verdadero cambio de panorama a nivel técnico.
  • Una variable clave a monitorear por parte de los inversores esta semana es el reporte de resultados del primer trimestre por parte de grandes jugadores de la bolsa. Microsoft (NASDAQ: MSFT) y Meta (NASDAQ: META) publicarán sus resultados mañana miércoles, mientras que Apple (NASDAQ: AAPL) y Amazon (NASDAQ: AMZN) lo harán el jueves.
  • Estos informes son críticos para evaluar el estado real de la economía estadounidense en medio de las tensiones arancelarias y la preocupación por la inversión de capital en torno a la IA.

Trump 29/04/2025

Actividad Portuaria de la Costa Oeste Registra una Caída del 30% en Volumen

Según Jason Seidl, de la división de servicios financieros y banca de inversión multinacional de TD Securities, propiedad de Toronto Dominion Bank (NYSE: TD), los datos de transporte marítimo de Asia a Estados Unidos han experimentado una fuerte caída, con una reducción en el volumen del 30% en la Costa Oeste y del 12% en la Costa Este.

Según estos informes:

  • Esta disminución se atribuye a que los grandes minoristas han suspendido temporalmente el envío de artículos no esenciales desde China debido a la parálisis arancelaria, que sigue afectando negativamente al sector del transporte y a la economía en general.
  • Además, muchas compañías relacionadas con el sector confirman importantes descensos en el transporte marítimo de salida desde China en su informe del primer trimestre, lo cual ha empezado a afectar a los puertos estadounidenses.
  • Los sólidos volúmenes comerciales observados a principios del primer trimestre han dado paso a fuertes caídas. Los datos macroeconómicos indican que los niveles de inventario habían estado creciendo antes del aumento de los aranceles. De hecho, el Índice de Actividad Manufacturera ISM alcanzó una fase expansiva en marzo, situándose en 53.4, un nivel no observado desde 2022.
  • Sin embargo, aunque la encuesta ferroviaria de TD Securities reveló que el 44% de los encuestados ya habían transportado mercancías a principios de año antes de la entrada en vigor de los aranceles, también indicó que la cantidad de mercancías transportadas fue limitada y es improbable que se mantenga dado el mes de parálisis arancelaria ya experimentado.
  • Esto sugiere que los volúmenes de transporte por ferrocarril y camión en Estados Unidos podrían verse sometidos a una baja significativa en las próximas semanas, lo que podría generar noticias negativas para el sector de las ventas minoristas.

¿Crees que unos buenos resultados trimestrales por parte de las 7 Magníficas cambiarán el ánimo de los inversores?

¿Cuánto tiempo piensas que puede soportar la economía china la presión estadounidense sobre el comercio bilateral?

¿Jugará China su carta sobre la deuda estadounidense con una venta masiva de títulos que dispare los rendimientos a largo plazo?

Es probable que muy pronto despejemos todas estas interrogantes y, si deseas saber el desenlace, desde DailyForex te recomendamos mantenerte atento a nuestra sección de Noticias Forex Hoy.

Aprende a operar en el mercado del S&P500 con los mejores brokers, recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Jesus Castillo
Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.

Los Brokers de Forex Más Visitados