Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Forex Hoy: Powell se Mantiene Firme con Respecto a la Inflación, lo que lleva al Dólar a su Máximo de dos Meses

Por Adam Lemon
Revisor Sara Buganim
Analista Jefe

Adam es un trader de tendencias, y cree que es importante que los operadores estén respaldados por una ventaja positiva estadísticamente probada, especialmente cuando son nuevos o inexpertos. Para ayudar a los traders novatos, Adam se centra principalmente en los pares de divisas Forex u otros instrumentos del mercado que tienen tendencias fuertes a largo plazo en sus precios. La otra especialidad de Adam es escoger líneas y zonas de soporte o pr...

Leer más
Editora y SEO

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más

La Reserva Federal de EE. UU. mantuvo los tipos de interés estables tal y como se esperaba, pero disipó las expectativas de un recorte de tipos en su reunión de septiembre, lo que provocó que el dólar estadounidense se disparara.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

1. La reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU. de ayer mantuvo los tipos de interés estables, como casi todo el mundo esperaba. Lo que los mercados observaban atentamente era la postura de la Reserva Federal sobre las presiones inflacionistas y la posibilidad de recortes de tipos en la reunión de septiembre, y más recortes en reuniones posteriores de 2025. Aunque el presidente de la Reserva Federal, Powell, hizo algunos comentarios positivos sobre el control de la inflación, mencionó lo suficiente sobre el impacto potencial aún desconocido de los nuevos aranceles de Trump como para dar la impresión de una fuerte cautela sobre los recortes de tipos, reduciendo la expectativa del mercado de un recorte de 0,25% en septiembre de aproximadamente el 63% al 43%, lo que provocó que el dólar estadounidense se disparara a un nuevo máximo de dos meses. Curiosamente, los mercados bursátiles estadounidenses solo se vieron afectados marginalmente y se han recuperado con fuerza, cotizando a nuevos máximos históricos fuera de horario esta madrugada. Cabe destacar que el índice NASDAQ 100 está superando al índice S&P 500, mientras Microsoft se convierte en la primera empresa, exceptuando NVIDIA, en alcanzar una capitalización bursátil superior a los 4 billones de dólares. Los operadores de tendencias estarán interesados en tomar posiciones largas en estos índices en este momento.

2. Cabe destacar que estamos viendo un repunte tras la mayoría de los fuertes movimientos de precios que siguieron a la reunión de la Reserva Federal de ayer. En el mercado Forex, desde la apertura de Tokio, el dólar australiano ha sido la moneda principal más fuerte, mientras que el dólar estadounidense ha sido la más débil. El par de divisas EUR/USD ha cotizado bruscamente a la baja, alcanzando cerca de 1,1400 dólares e invalidando por completo su tendencia alcista a largo plazo.

3. Varias materias primas se vieron duramente afectadas por la reunión de ayer de la Reserva Federal, con un tono más agresivo de lo esperado, a lo que se sumaron los nuevos anuncios de aranceles por parte del presidente Trump. El caso más notable fue el del cobre, que llegó a caer hasta un 17% en algunas bolsas. Trump anunció un nuevo arancel del 50% sobre todas las importaciones de cobre, lo que provocó un aumento vertiginoso de los precios hace unas semanas, pero ayer Trump anunció una gran cantidad de exenciones que relajaron la demanda de cobre y provocaron un desmantelamiento drástico de las posiciones largas. Muchos operadores de tendencias sufrieron un duro revés por esto.

4. El presidente Trump anunció nuevos cambios arancelarios además de los del cobre:

  • Corea del Sur 15%
  • India 25% (Trump tuvo algunas palabras duras para la India)
  • Brasil 50% (esto es claramente punitivo y está relacionado con el trato actual del estado brasileño a Bolsonaro, Israel y sus actividades en los BRICS).
  • Canadá también ha sido amenazado con una tasa más alta, ya que el Primer Ministro Carney acaba de anunciar su intención de reconocer un estado palestino en septiembre.

5. Los metales preciosos también sufrieron ayer un duro golpe, aunque los mínimos recientes del oro se mantuvieron, y la plata se está comportando bastante bien. El platino perdió mucho valor, pero el paladio apenas sigue siendo relevante para los operadores de tendencias.

6. Como era de esperar, el Banco de Canadá mantuvo su tasa de interés en 2,75%.

7. Los datos preliminares del PIB de EE. UU. publicados ayer superaron las expectativas, mostrando un aumento anualizado del PIB del 3,0%, cuando se esperaba una tasa de solo . Esto probablemente contribuyó a la reacción agresiva del mercado con respecto al dólar y disminuyó las expectativas de un recorte de tipos.

8. La previsión de ADP sobre las nóminas no agrícolas de EE. UU. de ayer superó las expectativas, lo que también habrá reducido las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal en septiembre.

9. En el mundo de las criptomonedas, Ethereum está repuntando después de caer de un precio cercano a la cifra redonda de 4.000$ el domingo. Los operadores de tendencias probablemente buscarán posiciones largas en Ethereum. Hay futuros disponibles, pero también existen ETF de Ethereum que muchos operadores encontrarán más asequibles. El Bitcoin continúa su consolidación alcista por debajo del nivel de resistencia principal en 120.055$.

10. El Banco de Japón mantuvo su tasa de interés sin cambios, pero elevó su pronóstico de inflación, aunque esto no ha ayudado a que el yen gane valor en lo que va del día.

11. Hoy se publicarán varios datos de gran impacto:

  • Índice de precios PCE subyacente de EE. UU., al que la Reserva Federal presta mucha atención como indicador de inflación.
  • Solicitudes de subsidio por desempleo en EE. UU.

Sigue nuestras noticias Forex diarias en tiempo real y aprende a operar con los mejores bono de bienvenida sin depósito que nuestros brokers recomendados pueden ofrecerte y ¡empieza ahora!

Analista Jefe
Adam es un trader de tendencias, y cree que es importante que los operadores estén respaldados por una ventaja positiva estadísticamente probada, especialmente cuando son nuevos o inexpertos. Para ayudar a los traders novatos, Adam se centra principalmente en los pares de divisas Forex u otros instrumentos del mercado que tienen tendencias fuertes a largo plazo en sus precios. La otra especialidad de Adam es escoger líneas y zonas de soporte o probable resistencia para los traders intradía.
Revisor Sara Buganim
Editora y SEO
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados