Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

La Reserva Federal de Estados Unidos Mantiene los Tipos de Interés y no Toma Ninguna Decisión Sobre Septiembre

Por Kenny Fisher
Revisor Sara Buganim
Analista Técnico

Kenny comenzó su carrera en el mercado de divisas trabajando en el departamento de ventas y marketing de un importante corredor de divisas y ha trabajado como analista de mercado durante 12 años. Con una formación en edición jurídica, Kenny ha combinado sus habilidades de redacción y su experiencia en finanzas para producir artículos de la máxima calidad. Kenny cubre una amplia gama de temas, incluidos los mercados bursátiles mundiales, las mate...

Leer más
Editora y SEO

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más

La decisión era ampliamente esperada y el dólar estadounidense registró pérdidas el jueves frente a la mayoría de las principales monedas, después de haber ganado terreno el miércoles para alcanzar un nuevo máximo de 2 meses.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Dos Miembros del FOMC Discrepan de la Decisión

La decisión de mantener los tipos de interés no fue una sorpresa, pero hubo cierto dramatismo ya que dos gobernadores de la Reserva Federal, Christopher Waller y Michelle Bowman, votaron a favor de bajarlos. Esto marcó la primera vez desde 1993 (259 reuniones consecutivas) que más de un miembro ha discrepado con una decisión sobre los tipos de interés.

La votación dividida refleja la división dentro de la Reserva Federal, lo que podría resultar un problema para el presidente de la Fed, Jerome Powell. Tanto Waller como Bowman han expresado su preocupación por el deterioro del mercado laboral estadounidense y se han mostrado a favor de una bajada de los tipos de interés en la reunión.

El comunicado sobre los tipos de interés tuvo un tono algo agresivo, con miembros que señalaron que las condiciones del mercado laboral «siguen siendo sólidas» y que la inflación sigue «algo elevada». La Reserva Federal tiene pocos motivos para bajar los tipos de interés si el mercado laboral es sólido y la inflación sigue siendo alta, y si aún existe una incertidumbre significativa en torno a la política comercial estadounidense.

Powell: El Efecto de los Aranceles Sigue Siendo Incierto

En su posterior conferencia de prensa, Powell afirmó que había indicios iniciales de que los aranceles habían provocado una mayor inflación, pero que «sus efectos generales sobre la actividad económica y la inflación aún están por verse» y que los aranceles podrían causar presiones inflacionistas «más persistentes». Powell no elogió mucho los recientes acuerdos comerciales firmados con Japón y la Unión Europea y solo dijo que era un momento «dinámico» para las negociaciones comerciales.

Para los inversores, la rueda de prensa de Powell fue significativa por lo que no dijo. Se esperaba que la Reserva Federal pudiera indicar que un recorte en septiembre estaba sobre la mesa, pero Powell echó agua fría sobre estas esperanzas, diciendo que «no hemos tomado ninguna decisión sobre septiembre» y agregando que la decisión se basaría en los datos disponibles para la Reserva Federal.

Dólar Estadounidense a la Baja, Mercados Bursátiles Estables tras la Decisión Sobre los Tipos de Interés

La decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés impulsó al dólar estadounidense el jueves, mientras que el mercado de valores estadounidense apenas reaccionó el miércoles.

El dólar estadounidense ha retrocedido frente a las principales divisas el jueves. El EUR/USD cotiza a 1,1451, con una subida del 0,42% en el día, mientras que el GBP/USD cotiza a 1,3258, con una subida del 0,19% en el día.

El mercado de valores estadounidense mostró poca variación el miércoles en respuesta al anuncio de la Reserva Federal.

El índice S&P 500 disminuyó 8 puntos (0,12%) y cerró en 6.362.

El índice Nasdaq 100 subió 37 puntos (0,16%) y cerró en 23.345.

Mantente informado con nuestras noticias Forex diarias. También, echa un vistazo a los mejores bonos de bienvenida sin depósito que nuestros brokers recomendados pueden ofrecerte y ¡empieza ahora mismo!

Analista Técnico
Kenny comenzó su carrera en el mercado de divisas trabajando en el departamento de ventas y marketing de un importante corredor de divisas y ha trabajado como analista de mercado durante 12 años. Con una formación en edición jurídica, Kenny ha combinado sus habilidades de redacción y su experiencia en finanzas para producir artículos de la máxima calidad. Kenny cubre una amplia gama de temas, incluidos los mercados bursátiles mundiales, las materias primas y las divisas, centrándose en el análisis fundamental y macroeconómico. Los artículos de Kenny han sido publicados en Oanda, Investing.com, Seeking Alpha y FXStreet. Kenny es licenciado en Derecho por la Ogoode Hall Law School de Toronto (Canadá).
Revisor Sara Buganim
Editora y SEO
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados