Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Trump anuncia aranceles de 50% sobre importaciones de Brasil

Por Jesus Castillo
Revisor Sara Buganim

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso....

Leer más

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más
  • Trump amenaza con imponer un arancel de 50% sobre todas las importaciones de Brasil a partir del 1 de agosto.
  • El par USD/BRL reaccionó con un gap alcista de 1.46% en la apertura, mientras el café arábica a futuro realizaba un aumento parcial de 4.76% a mitad de la sesión del 10 de julio.
  • Este arancel podría perjudicar enormemente a la industria del café en Estados Unidos, encareciendo los precios finales al consumidor y obligando a las compañías del sector a buscar otra fuente de suministro, o bien, a absorber parte del impacto en su estructura de costos.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Trump Amenaza a Brasil con Aranceles del 50%

Tras una pausa inicial en abril, esta semana finalizó el plazo fijado por el presidente de Estados Unidos para la imposición de sus aranceles “recíprocos”, por lo que ha habido mucha actividad en este sentido.

En uno de los anuncios más polémicos, Trump manifestó su intención de aplicar un arancel del 50% a todas las importaciones procedentes de Brasil.

Los gravámenes, que entrarían en vigor a partir del 1 de agosto, fueron en parte una respuesta a la indignación de Trump por el supuesto maltrato al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, su aliado político en el país suramericano.

Trump escribió en la carta enviada al gobierno de Brasil para notificar los nuevos aranceles que, el trato a Bolsonaro, quien enfrenta un juicio por intento de golpe de Estado es, en su opinión, “una vergüenza internacional”.

¿Tiene sentido un Arancel de 50% a Brasil?

Los gravámenes del 50% serían los más altos de una serie de cartas enviadas por Trump esta semana, emitidas tras su decisión de posponer hasta el 1 de agosto la fecha límite para la implementación de sus aranceles.

Los analistas han sugerido que la medida tiene más motivaciones políticas que comerciales. Brasil es el decimoquinto socio comercial más importante de Estados Unidos y un importador neto de productos estadounidenses, lo que indica el poco sentido económico del anuncio.

Aranceles a Brasil, tienen sentido?

¿Qué Efectos Pueden tener los Aranceles de Trump a Brasil?

Los aranceles del 50% propuestos por Trump sobre todas las importaciones brasileñas, que entrarían en vigor el 1 de agosto, tendrían importantes consecuencias comerciales y económicas tanto en Brasil como en Estados Unidos:

  • Aumento de los precios al consumidor. Un arancel del 50% incrementaría directamente el costo de los productos brasileños en el mercado estadounidense, lo que resultaría en precios más altos para los consumidores de aquél país en productos como el café, el jugo de naranja y otras materias primas agrícolas que el gigante amazónico exporta.
  • Cadenas de suministro interrumpidas. Las empresas estadounidenses que dependen de las importaciones brasileñas enfrentarán mayores costos y posibles interrupciones de sus suministros, lo que las obligará a buscar fuentes alternativas, potencialmente más caras, o a absorber el aumento de costos, reduciendo sus márgenes de ganancia.
  • Represalias y más guerra comercial. El presidente de Brasil, Lula da Silva, ha indicado que Brasil implementaría “medidas recíprocas”, lo que podría derivar en una guerra comercial más amplia que perjudicaría a ambas economías.
  • Impacto en el precio del café. Brasil es el mayor productor de café del mundo y un importante proveedor de Estados Unidos. Un arancel del 50% aumentaría drásticamente el precio del café brasileño en el país del norte, distorsionando el mercado mundial de esta materia prima en el proceso.
  • Impacto económico en Brasil. Los exportadores brasileños se enfrentarían a una desventaja significativa en el mercado estadounidense, lo que podría provocar una reducción de los volúmenes de exportación, una desaceleración económica y la pérdida de empleos en Brasil.

¿Cómo reaccionaron el par USD/BRL y el Precio del café?

Veamos, en primer lugar, el gráfico diario del par USD/BRL, cortesía del bróker FP Markets:

gráfico diario del par USD/BRL, cortesía del bróker FP Markets

  • La primera reacción del mercado fue abrir la sesión del 10 de julio con un gap alcista de 1.46% con respecto al cierre previo.
  • De hecho, el tipo de cambio llegó a alcanzar un máximo relativo de 5.65282 reales, realizando una ruptura de la media de 50 días (5.61825 reales). Esto no ocurría desde el pasado 30 de mayo.
  • Ahora mismo, el par USD/BRL cotiza a 5.59039 reales, por lo que el gap se ha ido cerrando en la primera parte de la jornada bursátil.
  • Esta distorsión podría poner fin a la tendencia bajista que se viene observando desde mediados de diciembre de 2024. Incluso, el indicador RSI ya sobrepasó su nivel medio y refleja un valor de 53.02. Esta ruptura del nivel neutro de 50 no se veía desde comienzos de junio de 2025.
  • El Índice del Dólar refleja un aumento desde comienzos de julio y cotiza a 97.754 puntos.

A continuación, veamos el gráfico diario de los contratos a futuro del café arábica (ICEUS: KC) y del café robusta (ICEUS: RC):

gráfico diario de los contratos a futuro del café arábica (ICEUS: KC) y del café robusta (ICEUS: RC)

  • En cuanto al mercado del café arábica, estamos presenciando un aumento de 4.76% en la sesión, por lo que, ciertamente, hay un impacto concreto de los anuncios de Trump.
  • Si, finalmente, se ponen en vigor estos aranceles el próximo mes, podría culminar la tendencia bajista observada en el precio del café durante los últimos meses.
  • El café robusta, en el panel inferior, cotiza a 3,389 dólares por tonelada métrica y, más bien, ha caído en la jornada. Esto podría deberse al hecho de que las exportaciones a Estados Unidos se concentran en la variedad arábica.

Asimismo, Trump también anunció que impondría un arancel del 50% al cobre importado, reiterando una declaración que hizo recientemente.

El mandatario escribió en sus redes sociales que había recibido un informe de seguridad nacional que detallaba la importancia del metal rojo, uno de cuyos principales proveedores es otro país de la región, Chile, el cual también se ha desmarcado de la esfera geopolítica de Washington.

No dejes de revisar la lista de DailyForex con los mejores brokers para trading de café del 2025.

¿Qué se puede Esperar respecto a los Aranceles de Trump?

Mientras las incertidumbres comerciales aún continúan presentes, los principales índices bursátiles estadounidenses siguen alrededor de máximos históricos. ¿Por qué?

Para muchos analistas, el principal impulsor del reciente avance es la creencia de que los aranceles se diluirán con respecto a los niveles de amenaza actuales o no tendrán un efecto tan perjudicial sobre la inflación.

También se estima que otros sectores de la economía harán que los precios en su conjunto se muevan en una dirección desinflacionaria, lo que abrirá la puerta para que la Fed reanude la flexibilización de la política monetaria y baje el tipo de interés al menos 50 puntos base en el segundo semestre.

En cuanto a los aranceles de Estados Unidos, la idea de atar la política comercial a un tema doméstico en otro país representa una intromisión en asuntos de otro Estado y, económicamente, parece fuera de toda proporción.

Es probable que, fiel a su estilo, Trump quiera ganar más ventaja en la negociación con el país amazónico introduciendo un elemento de presión. Sin embargo, lo lógico es que, al final, ambos países terminen llegando a un acuerdo en el tema comercial.

Si deseas mantenerte al día con los últimos acontecimientos, no dejes de seguir nuestras actualizaciones en tiempo real en la sección Noticias Forex Hoy.

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados