Sorpresas al Alza en el PIB
El PIB de Estados Unidos para el segundo trimestre de 2025 se revisó al alza hasta el 3,3 % interanual en la segunda estimación (PIB avanzado). Esto supone un aumento con respecto al 3,0 % de la primera estimación (PIB preliminar), según las últimas cifras de la Oficina de Análisis Económico (BEA). El PIB registró una fuerte mejora en el segundo trimestre tras un descenso del 0,5 % en el primero.
Top Brokers de Forex en línea
La BEA señaló que el informe del segundo estimado del PIB se basaba en datos más completos que los disponibles para el primer estimado. La revisión al alza se debió al aumento del gasto de los consumidores y de la inversión, pero el crecimiento se vio parcialmente compensado por la reducción del gasto público y la disminución de las importaciones. El consumo personal se aceleró hasta el 1,6 % en la segunda estimación del PIB, frente al 1,4 % de la estimación preliminar.
Los aranceles del presidente Trump, que entraron en vigor en abril y se reflejan en los datos del PIB del segundo trimestre, provocaron una caída masiva de las importaciones de alrededor del 30 % en el segundo trimestre. Las exportaciones disminuyeron alrededor de un 1,8 % durante este periodo, lo que se tradujo en una mejora de la balanza comercial de Estados Unidos.
Es de esperar que Trump aproveche el informe positivo sobre el PIB, que muestra que la economía estadounidense goza de buena salud. Tras la primera estimación, Trump pidió al presidente de la Reserva Federal, Powell, que bajara los tipos de interés, por lo que no sería de extrañar que el presidente volviera a exigir una bajada de los tipos.
Los mercados monetarios han recortado ligeramente las expectativas de una bajada de tipos en septiembre, hasta el 85 % actual desde el 88 % anterior a la publicación del PIB, según FedWatch de CME. Aun así, esto indica una probabilidad muy alta de que se produzca una bajada el próximo mes, lo que supondría la primera reducción de tipos desde diciembre de 2024. La gran pregunta es si la Fed volverá a recortar en diciembre. La decisión de la Fed de recortar o mantener los tipos en diciembre dependerá en gran medida de la solidez de los próximos informes sobre el empleo y la inflación.
Reacción del Mercado
El dólar estadounidense se mantiene estable y la bolsa sube ligeramente.
En el mercado de divisas, el dólar estadounidense cotizó ligeramente a la baja frente a las principales divisas el jueves, pero mostró poca reacción ante la sólida publicación del PIB. La mayor caída del dólar estadounidense se produjo frente al dólar australiano, ya que el par AUD/USD subió un 0,45 % el jueves.
- El mercado bursátil estadounidense registró ganancias moderadas, con un alza del 0,55 % en el índice S&P 500, que superó la barrera psicológica de los 6500 puntos y alcanzó otro máximo histórico.
- El índice Nasdaq 100 registró ganancias aún más sólidas, con un alza de más del 1 % antes del cierre de Nueva York.