Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Stablecoins: La Fuerza Silenciosa que Desbloquea Trillones en Liquidez Global

Por Equipo DailyForex

El equipo de DailyForex.com está compuesto por analistas e investigadores de todo el mundo que observan el mercado durante todo el día para brindarle perspectivas únicas y análisis útiles que pueden ayudarlo a mejorar sus operaciones de cambio....

Leer más

Durante años, en la industria de las criptomonedas, un tema de conversación popular ha girado en torno a la idea de la «killer app» de la blockchain: la cosa que impulsaría la adopción y traería a los «no-coiners» al redil. Ahora parece que la «killer app» ha surgido, pero en una forma que la mayoría no predijo: las stablecoins.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

En los últimos años, las stablecoins, activos digitales vinculados al valor de una moneda fiduciaria, típicamente el dólar estadounidense, han evolucionado de ser un concepto de nicho en la blockchain a un componente crítico no solo de la economía cripto, sino de la infraestructura financiera global. Los desarrollos recientes, impulsados por la claridad regulatoria, como la Ley GENIUS y la creciente adopción institucional, señalan un cambio profundo en la forma en que se mueve, se mantiene y se liquida el dinero.

Abrazo Institucional: JPM Coin y Tokens de Depósito

Una de las tendencias más significativas es la mayor participación de gigantes financieros tradicionales como JPMorgan, el banco más grande del mundo por capitalización de mercado. Recientemente, el banco ha avanzado con su moneda digital interna, JPM Coin, al probar su implementación en la red Base de Coinbase.

JPM Coin es única entre las stablecoins en el sentido de que se categoriza como un token de depósito, convirtiéndola en una obligación regulada del banco emisor que representa una reclamación directa sobre un depósito bancario. En contraste, las stablecoins tradicionales son emitidas por entidades privadas y respaldadas por activos segregados. La importancia radica en el marco regulatorio subyacente: los tokens de depósito aprovechan la estabilidad y la supervisión regulatoria del sistema bancario existente.

JPMorgan no está solo en su incursión más profunda en el ámbito de las criptomonedas; el banco está colaborando con instituciones como DBS de Singapur para desarrollar un marco de tokenización basado en blockchain que permita transferencias sin problemas en la cadena entre sus respectivos ecosistemas de tokens de depósito. Este movimiento aborda uno de los mayores obstáculos con los que la industria de las criptomonedas sigue lidiando: la interoperabilidad.

Al permitir que diferentes sistemas de pago digital se comuniquen sin problemas, la infraestructura que se está estableciendo facilita pagos instantáneos, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, entre bancos y transfronterizos para clientes institucionales. Este impulso por depósitos tokenizados y la liquidación de activos digitales por parte de bancos como JPMorgan, Citigroup y Bank of America demuestra una firme creencia de que la tecnología blockchain ofrece un camino hacia rieles de pago institucionales más baratos y rápidos.

Gigantes de Pagos y Vientos Favorables Regulatorios

No son solo los bancos los que están adoptando la utilidad de las stablecoins; también se están integrando activamente en las redes de pago para consumidores y empresas. Visa lanzó recientemente un piloto que permite que los pagos en stablecoins vinculadas al dólar estadounidense, como el USDC, se envíen directamente desde las cuentas comerciales a la billetera cripto del destinatario. Esta iniciativa apunta a la creciente demanda de pagos digitales más rápidos entre las empresas internacionales y la economía colaborativa, donde el 57% de los trabajadores prefieren métodos digitales para acceder más rápidamente a los fondos.

La expansión de Visa, que se basa en su integración previa de stablecoins como Global Dollar (USDG), PayPal USD (PYUSD) y Euro Coin (EURC) para liquidaciones, es una respuesta directa a la claridad regulatoria proporcionada por la Ley GENIUS.

Esta legislación ha establecido directrices federales para las stablecoins, reduciendo el riesgo de cumplimiento para las grandes corporaciones y acelerando su entrada en el espacio. Desde que la Ley GENIUS estableció un marco regulatorio para las stablecoins, numerosos actores corporativos, incluyendo Western Union, han anunciado planes para desarrollar sistemas de liquidación de activos digitales.

Los Nuevos Bancos Centrales

Mientras los bancos exploran los tokens de depósito, el mayor emisor de stablecoins existente, Tether (USDT), está expandiendo su territorio. Con más de 184 mil millones de dólares en USDT en circulación y una cartera de reservas fuertemente inclinada hacia los bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo, Tether está siendo cada vez más descrito como un banco central privado vinculado al dólar para la economía de las criptomonedas.

Tether gestiona activamente su suministro a través de la acuñación y el canje a gran escala, mantiene y gestiona reservas como una mesa de renta fija, y obtiene beneficios significativos de los intereses sobre sus activos. Ahora, la firma tiene como objetivo convertirse en el SWIFT de las criptomonedas con el lanzamiento de Plasma (XPL), una nueva blockchain de Capa 1 construida explícitamente para transacciones de stablecoins.

Muchos ven a Plasma como un movimiento estratégico para consolidar su posición como la capa de liquidación de facto para la economía digital. Al crear una cadena optimizada para su stablecoin insignia, Plasma ofrece características clave como transferencias sin comisiones y finalización en menos de un segundo, eliminando así las limitaciones de costo y velocidad que típicamente se encuentran en cadenas de propósito general como Ethereum o Tron.

Esto permite a Tether controlar todo el «extremo del canal» del negocio de las stablecoins, no solo el «extremo de emisión». El objetivo final es transformar a Tether de un emisor de dinero digital a convertirse en la infraestructura central para el movimiento global de dinero, apuntando particularmente a mercados emergentes como Turquía y Argentina, donde las monedas locales son inestables y el USDT ya se utiliza como un dólar sombra.

Así como SWIFT proporciona la red de mensajería para los pagos bancarios transfronterizos tradicionales, Plasma de Tether tiene como objetivo proporcionar los rieles de liquidación instantánea y de bajo costo para las transacciones basadas en stablecoins en todo el mundo, integrándose directamente con las aplicaciones fintech y moviendo miles de millones en valor fuera de los canales tradicionales de banca corresponsal.

Aunque Tether carece de un respaldo soberano o un mandato público, sus acciones de cumplimiento y operaciones en el mercado subrayan la importancia sistémica de los grandes emisores de stablecoins.

Puente de TradFi a DeFi

Tomadas junto con otros desarrollos recientes, estas innovaciones señalan la profunda importancia de las stablecoins: no son solo la rampa de acceso a las criptomonedas, sino también el motor de eficiencia de las finanzas. Al permitir transferencias sin fricciones y sin fronteras, podrían desbloquear billones en liquidez atrapada, empoderar economías de trabajo temporal no bancarizadas y tokenizar billones en activos del mundo real.

En última instancia, la evolución de las stablecoins se trata de construir una nueva y eficiente infraestructura de pagos digitales. La convergencia de los tokens de depósito regulados de los bancos y las stablecoins cumplidoras de los emisores no bancarios, habilitada por los marcos regulatorios, posiciona a estos activos digitales para convertirse en la columna vertebral de los pagos globales modernos e instantáneos, difuminando las líneas entre las finanzas tradicionales y la economía digital descentralizada.

Conclusión

Las stablecoins se han convertido silenciosamente en una de las innovaciones más transformadoras en las finanzas globales. Al combinar la transparencia y eficiencia de la blockchain con la estabilidad de las monedas fiduciarias, están cerrando la brecha entre la banca tradicional y las finanzas descentralizadas. Desde los tokens de depósito institucional hasta las soluciones de pago minorista, las stablecoins están remodelando la forma en que se mueve el dinero, haciendo las transacciones más rápidas, económicas e inclusivas. A medida que marcos regulatorios como la Ley GENIUS aportan mayor legitimidad y los bancos y fintechs continúan adoptando sistemas de liquidación en cadena, las stablecoins están listas para respaldar una nueva era de liquidez global, una en la que el dinero digital se convierta en algo tan confiable y universal como el efectivo mismo.

Mantenten informado sobre el mundo de las criptomonedas con nuestra sección de noticias Forex, también aprende las tácticas y estrategias ofrecidas por los mejores brokers para criptomonedas recomendados por DailyForex. ¿Qué estás esperando?

El equipo de DailyForex.com está compuesto por analistas e investigadores de todo el mundo que observan el mercado durante todo el día para brindarle perspectivas únicas y análisis útiles que pueden ayudarlo a mejorar sus operaciones de cambio.

Los Brokers de Forex Más Visitados