Actualizaciones en Tiempo Real. Noticias Forex, visión general de los acontecimientos en el Mercado Financiero y Noticias Trading para usar con su Broker de Confianza de forma productiva.
Más reciente
Los mercados esperan los datos cruciales del IPC de EE.UU., con la expectativa de una caída hasta el 2,3%; las actas de la reunión del FOMC muestran a los participantes excesivamente pesimistas.
El precio del petróleo cae ante un aumento de los inventarios semanales de 10,9 millones de barriles. El Peso chileno extendió su racha bajista a 6 sesiones.
El RBNZ recorta las tasas como se esperaba; los mercados esperan las actas de la reunión del FOMC.
Top Brokers de Forex en línea
El Peso colombiano vuelve a romper la barrera de los 4,200.0 pesos. El Peso chileno y el Sol peruano arrastran una racha negativa de 5 sesiones cayendo frente al Dólar. El petróleo crudo Brent cotiza a la baja alrededor de los $79, mientras se espera un aumento de los inventarios semanales.
Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. cotizan por encima del 4%, los mercados esperan sólo un nuevo recorte del 0,50% en 2024; se espera un mercado tranquilo.
La economía estadounidense sigue a paso firme y desdibuja el escenario de rápidos recortes de tipos. El petróleo crudo Brent va rumbo a los $80. Las divisas regionales pierden terreno, el Peso mexicano se aprecia gracias a su vinculación comercial con el vecino del norte.
El viernes se publicaron datos sólidos sobre el empleo y los beneficios en EE.UU., que impulsaron al Dólar; los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subieron; el embajador de la divisa japonesa vigiló el mercado
El petróleo crudo Brent cotiza a $78.88. El Índice del Dólar cierra la semana con un aumento acumulado de 1.4%. El Peso chileno y el Sol peruano se deprecian frente al Dólar.
El Indice del Dólar refleja un aumente acumulado de 1.5% desde el lunes. Las divisas regionales mantienen un comportamiento divergente en este momento.
Bonos y Promociones
El Petróleo crudo Brent sube por cuarta sesión consecutiva y ya cotiza sobre los $75.00. Las divisas regionales mantienen dirección mixta. La economía de Estados Unidos sigue enviando señales de resiliencia mientras el Dólar repunta por la aversión al riesgo geopolítico.
Irán ataca Israel con cientos de misiles, toda la población israelí se refugia durante una hora; el Dólar sube, las acciones caen excepto en China; el Petróleo sube por el temor a una escalada del conflicto en Oriente Medio.
En Colombia, el banco central redujo el tipo de interés de referencia en 50 p.b. a 10.25%, mientras el Peso se deprecia con fuerza. Se esperan importantes datos de la economía estadounidense, como el índice PMI y la encuesta JOLTs.
Suscríbete
Regístrese para recibir las últimas actualizaciones del mercado y las señales gratuitas directamente a su bandeja de entrada.El presidente de la Fed, Powell, no se apresura a recortar los tipos; el Dólar estadounidense y los rendimientos del Tesoro avanzan; el IPC preliminar alemán es menor de lo esperado.
El Real brasileño, el Sol peruano y el Peso chileno se han apreciado durante la última semana, mientras el Peso mexicano y el Peso colombiano han perdido terreno. En Estados Unidos, los datos del índice de precios PCE para el mes de agosto confirmaron la desaceleración de la inflación.
El índice Nikkei 225 japonés se desploma más de un 4%, el HSI chino sube un 4%; el AUD y el NZD avanzan en el mercado de divisas, el Yen sigue subiendo tras la victoria de Ishiba.