Actualizaciones en Tiempo Real. Noticias Forex, visión general de los acontecimientos en el Mercado Financiero y Noticias Trading para usar con su Broker de Confianza de forma productiva.
Más reciente
Como se informó a las 11:02 am en Londres, el par EUR/USD se negociaba a 1,3278 dólares, alejándose de un mínimo de sesión de 1,3242 dólares
Las bolsas de Asia se vieron presionadas el jueves debido a que una encuesta manufacturera china decepcionante avivó las preocupaciones sobre el gigante regional y ha eclipsado las mejores noticias de Japón.
Las bolsas de Asia cayeron después de que las valoraciones alcanzaron su nivel más alto este año y debido a que BHP Billiton Ltd. (BHP) se desplomó, arrastrando las acciones a la mayor caída en el indicador regional.
Top Brokers de Forex en línea
El dólar ganó fuerza en el comercio asiático después de que se informó que un índice de vivienda en Estados Unidos, muy seguido, mejoró por tercer mes consecutivo, alcanzando un pico de 7 meses; de acuerdo con el informe emitido conjuntamente de Wells Fargo Bank y la NAHB, la lectura mejoró a 55 este mes a partir del 53 de julio, superando las expectativas de los analistas.
Después de una considerable caída la semana pasada a raíz de la bomba arrojada por el Banco de Inglaterra, que indicó en su declaración de política que posponía lo que de lo contrario parecía ser una inminente subida en los tipos con el fin de esperar a que el crecimiento salarial mejorase.
A pesar de la decepción en las cifras del PIB para la zona euro, así como de sus motores económicos, es decir, Alemania, Francia e Italia, los traders de Forex restaron importancia a las noticias, lo que permitió a la moneda común estabilizarse temprano en el comercio asiático.
Los traders de forex fueron cogidos desprevenidos por un Banco de Inglaterra muy pesimista, que envió la libra esterlina a un canal de 4 meses contra el dólar.
El euro sufrió sólo una ligera pérdida frente al dólar estadounidense, gracias a un rebote después de la fuerte caída que se produjo después de la publicación de que un informe económico clave de Alemania mostró que la confianza empresarial se deterioró de nuevo, ahora por el séptimo mes consecutivo.
Las bolsas de Asia fueron en su mayoría al alza el martes siguiendo las ganancias de Wall Street durante la noche en medio de un alivio de los temores geopolíticos salvo en los mercados de China e India.
Bonos y Promociones
El Banco Central Europeo ayer publicó su anuncio de política y aunque se esperaba el resultado, como lo indicaba una encuesta llevada a cabo recientemente entre analistas y expertos, fue el comentario cauteloso posterior de Mario Draghi lo que envió el euro a la baja en medio del temor de los inversores.
Los datos económicos inesperadamente decepcionantes de la zona euro hicieron mella en el sentimiento de los inversores, lo que se tradujo en la caída del Euro; los inversores también se mantienen cautelosos por delante de revisión de la política y la decisión de la tasa de interés del BCE para mañana.
Una inesperada mejora de la actividad en el sector servicios ayudó a impulsar el índice del dólar de EE.UU. al alza a un pico de 11 meses; esa mejora ha contribuido a incrementar la especulación de que el crecimiento económico del tercer trimestre también ha mejorado y probablemente esté en camino de terminar el año en el objetivo.
Suscríbete
Regístrese para recibir las últimas actualizaciones del mercado y las señales gratuitas directamente a su bandeja de entrada.El mercado estuvo excepcionalmente apagado debido a que los inversores están esperando por los anuncios de política de varios de los principales bancos centrales del mundo, incluyendo el Banco de la Reserva de Australia, el Banco de Japón y el Banco Central Europeo.
Los decepcionantes datos económicos de los EE.UU. del viernes resultaron en un dólar de EE.UU. sufriendo después el mayor descenso en un solo día en más de tres semanas.
Los traders de FX están esperando ansiosamente por la publicación de los datos de nóminas no agrícolas del Departamento de Trabajo de EE.UU. de julio para confirmar la afirmación de la Reserva Federal de que el sector laboral aún tiene margen de mejora.