Actualizaciones en Tiempo Real. Noticias Forex, visión general de los acontecimientos en el Mercado Financiero y Noticias Trading para usar con su Broker de Confianza de forma productiva.
Más reciente
El índice del dólar de EE.UU. bajó y se mantiene cerca de un mínimo de 2 semanas mientras los inversores esperan el testimonio de la nueva presidenta del Banco de la Reserva Federal para indagar, tal vez, el futuro de la flexibilización cuantitativa bajo su mandato y la dirección resultante de la divisa estadounidense.
En el comercio la mañana del lunes, el yen japonés se mantuvo cerca de sus mínimos recientemente alcanzados frente al euro y el dólar de EE.UU. que siguieron al rally de Wall Street del viernes pasado.
Con la decisión del BCE ahora fuera del camino, los operadores de FX están esperando la publicación del crecimiento de empleos del sector privado de EE.UU. para el mes de enero.
Top Brokers de Forex en línea
A medida que se acerca la reunión mensual del Banco Central Europeo, el euro se estabilizó pero se mantuvo cerca de un canal de 2 meses que se había establecido contra el dólar a principios de esta semana.
Con los mercados emergentes empezando estabilizarse, el yen japonés bajó desde los picos de varios meses recientemente alcanzados aunque los estrategas de divisas siguen siendo reacios a ir de largo en el par USD/JPY esperando en su lugar una afirmación más fuerte de que el entorno de riesgo ha mejorado.
El dólar de EE.UU. logró mantenerse estable a pesar de una liquidación en los principales mercados asiáticos de renta variable, aunque los operadores de FX siguen siendo cautelosos debido a los recientes datos económicos de EE.UU. que sugirieron que la economía no era tan fuerte como se creía inicialmente y eso ha incrementado las incertidumbres de que las economías de los mercados emergentes serían capaces de volver a estabilizarse tras el varapalo de las divisas de los mercados emergentes de la semana pasada .
El índice del dólar de EE.UU. subió durante la sesión asiática, encontrando soporte después de la publicación de ayer de los sólidos datos de crecimiento de los EE.UU. para el cuarto trimestre de 2013.
La aversión al riesgo de los traders de forex ayudó a enviar al yen japonés más arriba durante la sesión bursátil de Asia ya que la incertidumbre dejó a los mercados nerviosos una vez más, sin embargo los estrategas de divisas están atribuyendo el rebote del yen a la apertura de posiciones.
Aunque no tan “poderoso” como los principales bancos centrales del mundo, como la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, el Banco Central de la República de Turquía ayudó a cambiar el rumbo de la liquidación en los mercados emergentes, poniendo en marcha un importante incremento de la tasa de interés del 4,25 %, lo que llevó la tasa de préstamos al 12%.
Bonos y Promociones
El dólar de EE.UU. se fortaleció ampliamente ante el aumento de la especulación de que el Banco de la Reserva Federal probablemente continúe reduciendo la flexibilización cuantitativa debido a que la recuperación económica de EE.UU. parece ser más sólida de lo previsto inicialmente.
El yen japonés subió a un máximo de 7 semanas frente a su principal rival, el dólar de EE.UU., a raíz de una liquidación de las monedas de los mercados emergentes de todo el mundo.
El yen japonés y el franco suizo ganaron fuerza el viernes después de que un aumento durante la noche de las monedas refugio, precipitado por las crecientes preocupaciones de una desaceleración de la economía china, tras la publicación de una encuesta de resultados de fábrica inesperadamente débil.
Las bolsas de Asia subieron ayer cuando la reunión de política monetaria del Banco de Japón de dos días llegó a su fin. El yen cayó contra todos menos uno de sus 16 principales pares después de que el Banco de Japón no pudo apuntar a un estímulo adicional. La moneda cayó a 104,5 por dólar y 141,7 por euro.
Las crecientes expectativas de que el Banco de la Reserva Federal se prepara una vez más para comenzar a reducir sus compras de bonos mensuales han ayudado a apoyar ampliamente a la moneda estadounidense frente a sus rivales en los mercados asiáticos.
El dólar de EE.UU. fue ampliamente al alza a raíz de los datos económicos inesperadamente sólidos, que parecen haber convencido a los inversores de FX de que el Banco de la Reserva Federal probablemente siga reduciendo el estímulo, como había prometido inicialmente.