Actualizaciones en Tiempo Real. Noticias Forex, visión general de los acontecimientos en el Mercado Financiero y Noticias Trading para usar con su Broker de Confianza de forma productiva.
Más reciente
El euro cayó con fuerza después de que el Banco Central Europeo anunciase ayer que reduciría su tipo de referencia en un 0,25% a 0,5%.
El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal anunció el miércoles que dejaría sin cambios la política monetaria con el fin de dar tiempo a la economía de EE.UU. para mejorar; la declaración también citó la tasa muy alta de desempleo.
El índice del dólar de EE.UU. continuó manteniéndose cerca de un mínimo de 2 meses mientras los inversores sopesan que la respuesta de la Reserva Federal a los datos económicos mediocres o bien será una reafirmación de su política monetaria ultra-flexible existente o bien la promesa de más estímulo.
Top Brokers de Forex en línea
El índice del dólar de EE.UU. se mantuvo cerca de un mínimo de 2 semanas debido a que los inversores anticipan que una caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y la desaceleración de los tipos de inflación de los consumidores podrían presionar al Comité Federal de Mercado Abierto para actuar de forma más agresiva.
Los datos de crecimiento de los EE.UU. del viernes, inesperadamente decepcionantes, llevaron a la gran caída del dólar durante la sesión asiática. De acuerdo con el informe emitido por la Oficina de Análisis Económico, el crecimiento de EE.UU. durante el primer trimestre de 2013 aumentó sólo un 2,5% frente a las expectativas de una subida del 3,0% anual.
El dólar de EE.UU. se negociaba cerca de un máximo de 4 años frente al yen japonés después de que los inesperadamente sólidos datos de solicitudes de desempleo aliviaron las preocupaciones de los inversores sobre la desaceleración económica global.
El precio del oro está subiendo de nuevo ligeramente debido a que la demanda del metal se disparó después de las impactantes liquidaciones de los últimos días.
El euro se mantuvo estable y cerca de un mínimo de 2 semanas contra el dólar de EE.UU. durante la sesión asiática después de que la inesperadamente pobre noticia económica de Alemania, el motor económico clave de la zona euro, alimentó las especulaciones de que el Banco Central Europeo va a seguir adelante con su promesa de reducir los tipos de interés.
El yen japonés ganó terreno ampliamente durante la sesión asiática después de que una decepción en el sector manufacturero de China dio a los inversores una razón más para considerar una crisis en la salud de la economía mundial.
Bonos y Promociones
Al inicio de una nueva semana de negociaciones, el yen japonés una vez más se encuentra bajo presión contra el dólar de EE.UU. para alcanzar el nivel de 100,00, que ha estado eludiendo el par USD/JPY durante muchas semanas.
En el último día de trading de la semana en Asia el Euro y el Yen Japonés se estabilizaron anteriormente después de experimentar movimientos importantes a principios de la semana que han causado estragos en las monedas vinculadas a las materias primas; el dólar australiano está a punto de sufrir una gran caída semanal como resultado ya ha caído casi un 2% frente al dólar esta semana.
El yen japonés bordeó los máximos de la sesión durante una sesión volátil en Asia, dado que el sentimiento de riesgo mejoró.
Suscríbete
Regístrese para recibir las últimas actualizaciones del mercado y las señales gratuitas directamente a su bandeja de entrada.El yen japonés cayó frente al dólar durante la sesión de Asia tras el cese de la fuerte caída de los precios del oro, que se produjo durante la primera parte de la semana.
El Yen japonés llegó a un máximo de dos semanas contra el dólar de EE.UU. debido a que los inversores buscaban la moneda de refugio seguro tras las decepcionantes noticias económicas de China, que dieron lugar a una caída de los precios de las materias primas; un par de explosiones mortales en el maratón de Boston también afectó gravemente al sentimiento de riesgo.
El dólar de EE.UU. cayó frente al yen japonés durante la sesión asiática del lunes después de la publicación de un informe en el que se dijo que los EE.UU. se asegurarían de que el gobierno japonés, a través de su banco central, no permitiría que su moneda se depreciase intencionalmente.