Actualizaciones en Tiempo Real. Noticias Forex, visión general de los acontecimientos en el Mercado Financiero y Noticias Trading para usar con su Broker de Confianza de forma productiva.
Más reciente
El Yen japonés alcanzó un bache de 2 años contra el dólar de EE.UU. durante la sesión asiática por las expectativas de que el nuevo gobierno de Shinzo Abe va a poner en práctica una política de estímulo más agresiva, una acción que realmente va a depreciar aún más la moneda de refugio seguro japonesa.
Barack Obama se vio obligado a acortar sus vacaciones en Hawái para tratar las cuestiones relacionadas con el acantilado fiscal que regirá a partir del 1 de enero de 2013, cuando fuertes aumentos de impuestos y recortes de gastos se llevarán a cabo en los Estados Unidos si las cosas no cambian hasta ese punto.
La confianza del consumidor en los Estados Unidos cayó a un mínimo de cinco meses en diciembre. De acuerdo con el informe final de Thomson Reuters / Universidad de Michigan, el índice de confianza del consumidor se situó en 72,9, un nivel definitivamente menor al esperado 74,7.
Top Brokers de Forex en línea
El yen japonés sigue cayendo a raíz de las elecciones de este mes de un nuevo gobierno que tiene la intención de garantizar que la economía japonesa se recupere más rápidamente de lo que lo ha hecho en el pasado.
La aversión al riesgo es el nombre del juego ya que los republicanos del Congreso de EE.UU. no apoyaron el plan del Portavoz de la Cámara, John Boehner, para resolver el acantilado fiscal inminente.
El Yen Japonés se aferró a las ganancias anteriores momentos después de que el Banco de Japón siguiese con su actuación esperada para aumentar el estímulo, esta vez mediante la subida de su compra de activos en 10 billones más.
El yen japonés estuvo mucho más bajo durante la sesión bursátil de Asia, llegando a un mínimo de 16 meses frente al euro y un mínimo de 7 meses y medio frente al dólar, ya que los inversores analizan qué puede deparar la conclusión de mañana de la reunión de política del Banco de Japón.
Después de una rápida caída con fuerza el primer día hábil después de ser elegido el nuevo gobierno japonés, el yen se estabilizó finalmente el martes.
El yen japonés cayó a su nivel más bajo frente al dólar en más de 20 meses, más temprano en la sesión asiática después de la victoria esperada del Partido Liberal Democrático de Shinzo Abe (PLD).
Bonos y Promociones
El yen japonés cayó a un mínimo de nueve meses contra el dólar de EE.UU. durante la sesión asiática de hoy ya que los inversores esperan la instauración de un nuevo gobierno en Japón, que seguro va a debilitar el yen agresivamente en aras del crecimiento de la economía japonesa, la tercera más grande en el mundo después de EE.UU y China.
El dólar de EE.UU. se puso claramente a la defensiva durante la sesión asiática después de que Ben Bernanke, el presidente del banco central de EE.UU., confirmase las expectativas de otra ronda de estímulo que rápidamente fueron apodadas QE4 (Quantitative Easing 4 o Flexibilizaicón Cuantitativa 4), un anuncio que en general debilitó al dólar.
El dólar de EE.UU. cayó bajo una gran presión más temprano en la sesión de Asia con los inversores especulando que el dólar volverá a devaluarse otra vez debido a que el banco central de USA podría anunciar una nueva ronda de estímulo más tarde hoy.
Suscríbete
Regístrese para recibir las últimas actualizaciones del mercado y las señales gratuitas directamente a su bandeja de entrada.El euro subió contra el dólar de EE.UU. durante la sesión asiática debido a que Mario Monti, el primer ministro italiano, trató de calmar las preocupaciones de los inversores sobre el panorama fiscal de Italia.
El euro estuvo cerca de alcanzar un bache de 2 semanas frente al dólar EE.UU. temprano durante la sesión bursátil de Asia debido a la crisis política que parece estar gestándose en Italia.
Los mercados estuvieron decepcionados con los resultados de la reunión de política del jueves del Banco Central Europeo y los comentarios posteriores de Mario Draghi y como consecuencia llevaron al euro a toda velocidad hacia su mayor caída en un mes contra el dólar de EE.UU.