Noticias Forex
Noticias Forex
Sólidos Datos de Consumo y Empleo de EE.UU.; el USD Sube; las Bolsas Bajan; la Rentabilidad de los 2 Años de EE.UU. Alcanza Máximos de 20 Años.
El USD No Avanza Más; las Bolsas se Recuperan; China Retrocede Ante La Debilidad Del Yuan.
El USD Arranca la Semana con Fuerza Tras el Discurso de Powell; el GBP/USD Alcanza un Nuevo Mínimo de Dos Años; la Rentabilidad del Tesoro Estadounidense a Dos Años Alcanza Máximos de 15 Años; el Bitcoin se Sitúa por Debajo de los $20.000; las Bolsas Mundiales Bajan.
El descenso del PIB reflejó una caída de la inversión privada en inventarios, encabezada por el descenso del comercio minorista.
El Simposio de Jackson Hole Comienza Hoy; los Estímulos Chinos Impulsan las Acciones; el Índice del Dólar se Vende; los Datos Preliminares del PIB de EE.UU. son Esperados.
El Índice del Dólar Estadounidense Alcanza un Nuevo Máximo; los Mercados de Valores Siguen Cayendo; el EUR/USD Está Muy por Debajo de la Paridad.
El USD Avanza con Fuerza; las Bolsas Bajan con Firmeza; el EUR/USD Está por Debajo de la Paridad.
En la Tranquila Sesión Asiática se Mantiene el Tema de la Aversión al Riesgo (Risk-Off); el USD se Mantiene Firme; las Bolsas Bajan.
El Sentimiento de Riesgo se Agrava con las Actas del FOMC; el Gas Natural Alcanza un Máximo Histórico; la Inflación UUK Supera el 10%.
La inflación es demasiado alta y los recursos laborales siguen siendo escasos.
El Dólar Neozelandés en el 3%; las Acciones se Mantienen Fuertes, el Repunte (Rally) del Riesgo Continúa; la Inflación Canadiense Cae.
El Índice S&P 500 Alcanza un Nuevo Máximo de 3 Meses; el Repunte (rally) del Riesgo Continúa; las Actas del Banco de la Reserva de Australia Sugieren Nuevas Subidas de Tasas.
El Bitcoin Supera los $25k; el Índice S&P 500 Alcanza Máximos de 3 Meses; el Repunte (Rally) del Riesgo Continúa.
La Inflación de EE.UU. Cae al 8.5%; el Billete Verde se Vende; las Acciones y los Activos de Riesgo Suben.
En los últimos 12 meses, el IPC ha revelado que la inflación ha aumentado un 8.5% en el último año, lo que supone un descenso respecto a la subida interanual del 9.1% anunciada el mes pasado para junio.