Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Estrategia para el AUD/JPY

Por Jose Góngora
Ingeniero y trader independiente enfocado en el mercado de divisas, materias primas y metales. Analista técnico. Desarrollador de estrategias, backtesting y automatización. Programación de scripts, indicadores, y EA's.

EL AUDJPY se encuentra en un periodo de no tendencia. El estudio lo hemos basado en la onda Raghee Horner, esta onda se construye con 3x34 medias exponenciales aplicadas al precio mayor, al cierre y al mas bajo de cada vela, (3x34 high, close and low).En el gráfico están presentadas con lineas discontinuas de color verde, azul y rojo. Como vemos la onda Raghee Horner apunta hacia el frente, las medias móviles de la onda están planas...  esto se traduce en que el mercado esta en non-trending, y un mercado en no tendencia da paso a un mercado tendencial, recordemos que nuestro objetivo es agarrar tendencias, y cuanto más jóvenes mejor. También podemos observar que el precio está encontrando sus máximos y mínimos de las sesiones de los últimos días entre las medias móviles de 100 (azul) y 200 (rosa) días. La perforación al alza o a la baja de las medias puede dar una pista de hacia donde puedo dirigirse la nueva tendencia por venir. La estrategia consiste en encuadrar el precio entre lineas de soporte y resistencia significativas, la onda Raghee Horner está plana, esto nos indica que el mercado esta en no tendencia, a si que intentaremos agarrar la tendencia desde el principio. Las reglas son sencillas, si el precio rompe la primera linea de resistencia y el OsMa (12,26,9) está por encima de cero, se produce una señal de compra; si el precio rompe la primera linea de soporte y el OsMa (12,26,9)  está por debajo de cero, se produce una señal de venta. Y por supuesto no olviden el stop de pérdidas... o bien basándonos en los niveles técnicos del gráfico diario, o si queremos ser más estrictos con limitar nuestro riesgo podemos mirar las pistas de menores timeframes.

image

Jose Góngora
Ingeniero y trader independiente enfocado en el mercado de divisas, materias primas y metales. Analista técnico. Desarrollador de estrategias, backtesting y automatización. Programación de scripts, indicadores, y EA's.

Los Brokers de Forex Más Visitados