Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

El EUR/USD en la Media de 200 Sesiones

Por EDGAR MARTÍNEZ MORA
Lleva 8 años inmerso en los mercados financieros como Trader independiente y sus activos favoritos son el índice DJIA, el mercado de divisas y el futuro del WTI.
En su toma de decisiones confluye el análisis técnico occidental, indicadores, ciclos y técnicas orientales como las velas japonesas o el Ichimoku, además de la gestión de riesgos.

El EURUSD realizó un potente gap el pasado lunes en la apertura, situando la cotización entorno a los 1,2880, lo que supuso la pérdida del soporte y el cierre del antiguo gap de mayo de 2012.

Durante la semana, rebotó a la altura del último retroceso de Fibonacci que coincidía con la Media Móvil de 200 sesiones, por lo que es de especial relevancia que no se pierda este nivel. Por otro lado, el RSI refleja también divergencias positivas, por lo que es probable un eventual giro al alza.

Por contra, el par sigue cotizando dentro de un canal bajista, con las medias a corto y medio plazo bajistas y por debajo del kumo (nube). Además, la larga vela del viernes podría no ser más que un pull-back, por lo que deberemos esperarnos a que supere la resistencia, rompa el canal y empieza a encadenar máximos y mínimos crecientes para estar seguros del giro alcista. Mientras tanto, el mercado deberá considerarse como bajista o lateral-bajista.

EUR/USD

EDGAR  MARTÍNEZ  MORA
Lleva 8 años inmerso en los mercados financieros como Trader independiente y sus activos favoritos son el índice DJIA, el mercado de divisas y el futuro del WTI.
En su toma de decisiones confluye el análisis técnico occidental, indicadores, ciclos y técnicas orientales como las velas japonesas o el Ichimoku, además de la gestión de riesgos.

Los Brokers de Forex Más Visitados