Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

EUR/USD Análisis Técnico 28 Mar 2013

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El par EUR/USD cayó notablemente durante la sesión del miércoles, como puede ver en el gráfico. El nivel de 1,2850 que parecía de soporte fue roto con relativa facilidad, e incluso probamos el nivel de 1,2750 al final del día. Por supuesto, esto se basa en las preocupaciones por Chipre y la posible escapada de los bancos que estamos a punto de ver durante el próximo día o dos.

La mayor preocupación es si hay otros europeos sacando su dinero de los bancos o no. Es muy probable que haya gente en lugares como España e Italia que esté preocupada por sus propios depósitos, ya que también vimos rupturas bancarias en esos países. Pensábamos que los depositantes no se verían afectados, pero el acuerdo en Chipre ha cambiado todo. Ahora sabemos que “ha salido el genio de la lámpara”, y como resultado los depositantes ya no son vacas sagradas en el continente.

En el futuro, va a haber un montón de desconfianza sobre los bancos europeos, y esto se ha mostrado ya en el mercado de valores. Los bancos franceses, alemanes y periféricos se vieron afectados en los índices de todo el mundo. Esto también da sentido a la salida de capitales de Europa ya que los temores continúan.

Los depósitos americanos son seguros

Una de las cosas más grandes que sobresalen en mi mente es el hecho de que durante la crisis financiera de hace unos años, no había depósitos estadounidenses aquí. De hecho, los estadounidenses hicieron lo posible para lograr que los depósitos fuesen seguros para que la gente no pensase en escapar de los bancos. El rescate de los bancos grandes no era la preocupación de los depositantes y la preocupación iba por otros lados.

EUR/USD


Debido a esto, es fácil ver que hay más confianza en los Estados Unidos que en Europa en este momento. Yo creo que el dinero todavía fluirá hacia el otro lado el Atlántico y como resultado vamos a seguir viendo debilidad en el euro. Sin embargo, creo que habrá un rebote, así que voy a vender los rallies cuando muestren signos de debilidad.

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados