Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

EUR/JPY Análisis Técnico 16 Abr 2013

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El par EUR/JPY cayó estrepitosamente en la sesión del lunes, ya que la actitud "risk off” regresó al mercado. Esto estalló a raíz de las pobres cifras económicas provenientes de China publicadas durante la noche y, como resultado, hemos visto ventas en mercados distintos. Obviamente, en este escenario la caída de este par no fue una sorpresa.

Lo interesante fue que el nivel 125 resistió muy fuertemente. Esta es un área que había sospechado que sería el "piso" en este mercado, y sin duda actúa como si estuviera tratando de serlo. Con eso en mente, creo que hay una posibilidad de que podamos ver un poco de optimismo en este mercado durante las próximas sesiones. De hecho, en el gráfico de cuatro horas vi un martillo basado en el mango 125, y un movimiento por encima de la parte superior del martillo podría ser suficiente para que la gente empiece a entrar en este mercado de nuevo.

Banco de Japón

Es sabido por todos que el Banco de Japón va a expandir su programa de compra de activos en el próximo par de años. Por ello, es muy probable que el yen siga debilitándose contra otras monedas en el largo plazo, y la ola de ventas masiva y brutal que vimos en la sesión de lunes habría sido exagerada. De hecho, si bien sostuve que podría haber un retroceso tan bajo como a la región 125, yo nunca hubiera sospechado que iba a ocurrir en pocas horas! Debido a esto, el mercado ha pasado de sobrecompra a sobreventa en un abrir y cerrar de ojos.

EUR/JPY

Este no será un mercado fácil, y sin duda será volátil. Sin embargo, siempre que estemos por encima del nivel 125 creo que este mercado tiene una verdadera oportunidad para empezar de nuevo a todo vapor. Será interesante ver cómo los asiáticos comercian este mercado pues, si es que le dan un poco de impulso, podríamos verlo despegar de nuevo.

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados