Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

EUR/USD Análisis Técnico 29 Abr 2013

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El par EUR/USD subió durante la sesión del viernes, pero como se puede ver se recuperó lo suficiente para mostrar el nivel de 1,30 como apoyo. Sin embargo, esto no es exactamente una sorpresa, ya que hemos visto el soporte aquí una y otra vez. El mayor problema es que también hemos visto la resistencia en la zona de 1,31 repetidas veces. Así que, una vez dicho esto, me parece que este mercado está completamente exhausto por el momento.

No estoy seguro de tratar de llegar a ningún tipo de rango de verano o no en este momento, pero parece que este mercado simplemente no tiene una dirección en este momento. Esencialmente, estamos moviéndonos entre el nivel de 1,30 en la parte inferior y el nivel de 1,32 en la parte superior extrema. Siendo ese el caso, también veo que hay un montón de agitación entre aquí y allá, y por eso no estoy muy interesado en este par por el momento.

¿Qué lado del Atlántico tiene más problemas?

La pregunta anterior es esencialmente qué es lo que está impulsando este mercado. Hay muchas razones para estar preocupados por Europa, cuyo principal problema es la crisis de deuda que no ha sido abordada adecuadamente. También hay problemas como el desempleo en España, en alrededor del 27%, y el Parlamento Italiano, que no ha sido capaz de llegar a algún tipo de gobierno de coalición. Sin embargo, el Euro tiene un as en la manga: la Reserva Federal.

La Reserva Federal continúa expandiendo su política monetaria, o por lo menos la hace funcionar fluidamente. Siendo ese el caso, esto devalúa el USD en general y no puede ganar terreno correctamente frente al euro, como debería estar haciéndolo. Mientras la Reserva Federal siga alimentando los mercados de divisas a través de compras de bonos, probablemente la pareja no podrá caer tanto como debiera. Sin embargo, se habla de un recorte de tipos del BCE en breve, pero me cuesta creer que el recorte de tipos sorprenda al mercado lo suficiente para que exista más que una reacción instintiva. Creo que estamos esencialmente atrapados por el momento, y hasta que podamos romper por debajo del nivel de 1,28, no iré de corto en este mercado. Hacia arriba, tengo que ver el nivel de 1,31 para empezar a pensar en comprar.

EUR/USD

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados