Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Precio del Petróleo WTI 19 Abr 2013

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El mercado del petróleo WTI tuvo un rebote bastante decente en la sesión del jueves, ya que el mercado rompió por encima del nivel de $ 88.00. Sin embargo, el mercado sigue estando bastante débil aparentemente, a pesar de que estamos situados en la parte superior de un grupo relativamente desordenado que se formó en noviembre de 2012.

A futuro, creo que esto está aún muy relacionado más con el dólar americano que con cualquier otra cosa, debiendo recalcar que el USD aún luce fuerte en general. Sin embargo, creo que si logramos un movimiento por encima de $ 89 podríamos empezar a comprar un pequeño comercio hasta el nivel de $ 92.00, donde una seria resistencia debería entrar a tallar. El nivel de $ 90.00 también ofrecerá un poco de resistencia, pero mucho menor que el nivel de $ 92.

Justo por debajo, en el nivel de 85,00 dólares hay mucho apoyo. Hay un triángulo simétrico masivo que se está tratando de formar en el gráfico semanal y de hecho cruza a través de la zona de 85,00 dólares, lo que significa que el mercado debería tratar de mantenerse en esta área general. Si no lo hace, esto sería una extraordinaria señal bajista, y me tendría de corto en el par masivamente.

OPEC


En algún momento las autoridades de la OPEC (Organización de Países Exportadores de Petróleo) tendrán que intervenir. Han tenido un perfil muy bajo últimamente, pero generalmente intervienen hacia el nivel de $ 80. Esto también se da para el crudo Brent cuando éste roza el nivel de 90,00 dólares, un nivel del que no estamos demasiado lejos en este momento. Por ello, por el momento la cuota de la OPEP en la ecuación se puede ignorar, pero la organización podría entrar en el mercado si tuviéramos titulares de riesgo. Siendo ese el caso, ir de corto en este par de divisas podría ser un paso rápido, en lugar de algún tipo de inversión. Se pueden obtener dividendos en la ruptura del nivel de $ 85, pero estos deben ser tomados muy rápidamente. Como alternativa, la compra en la ruptura por encima del nivel de $ 89.00 será probablemente más trabajosa.

WTI

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados