Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

USD/JPY Análisis Técnico 9 Abr 2013

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El par USD/JPY subió una vez más durante la sesión del lunes, y hasta logró cerrar en verdaderos máximos en la sesión. Este mercado está, obviamente, dirigiéndose hacia el nivel 100, un área que he estado mencionando desde hace algún tiempo. Sin embargo, ni en mis sueños más locos esperé que esto suceda en unas pocas sesiones.

Siendo este el caso, tengo que pensar que el mercado comenzará a disminuir relativamente pronto. Después de todo, podemos seguir adelante en este empuje parabólico a este precio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, si rompemos el mango 100, este podría muy bien convertirse en apoyo en el futuro. De hecho, esta es la teoría que tengo en este momento, pero espero ver este escenario mucho más adelante.

Cuando se llega a una zona como esta existen tres posibilidades: Se puede ir directamente a través de la zona de resistencia como si ni siquiera estuviera allí; se puede ver que el mercado simplemente para en las proximidades y se va hacia un lado, o se podría ver algún tipo de presión de regreso correctiva. En cuanto a cuál de estas tres cosas va a suceder, yo sospecho que es una de las dos últimas. Por lo tanto, estoy esperando ver nuevas oportunidades de compra en este mercado muy pronto.

Banco de Japón


Aunque tradicionalmente este par tiene sentimiento de "riesgo" cuando está en alza, recuerde que esto no tiene nada que ver con lo que está pasando en este momento. Simplemente, el Banco de Japón está intentando matar a su propia moneda, y hace reaccionar el mundo. Hemos visto algo como esto en el año 1995, y el Banco de Japón logró finalmente lo que quería. No veo ninguna razón por la cual este será el caso en esta ocasión, y como resultado creo que ir de corto en el yen o, en otras palabras, comprar este par será el comercio en los próximos años. Yo no voy a ir de corto en este par, pero voy a estar más que interesado en la compra de velas de apoyo cada vez que retrocedamos.

USD/JPY

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados