Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

USD/MXN Análisis Técnico 23 Abr 2013

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El peso mexicano no es un par con el que se negocie muy a menudo, pero justamente por eso se le debe prestar atención. Es una de las divisas con mejor performance cuando se habla de los "mercados emergentes", y es probablemente una de las pocas monedas que la mayoría de ustedes pueden negociar en América Latina.

El peso mexicano es la moneda que tiene una tasa de interés más alta que de costumbre, por lo que cuando los tiempos son buenos, tiende a comportarse bien. Sin embargo, este par se encuentra altamente correlacionado con la economía de los Estados Unidos, y a la economía mexicana le va mejor si las cosas mejoran en USA, ya que México envía una gran cantidad de sus exportaciones a los Estados Unidos. Además, el peso mexicano es en realidad una moneda de los productos básicos. Los mexicanos perforan petróleo, no solo en el Golfo de México, sino también en otros lugares de la región.

Estrella fugaz

El peso mexicano ha sido una de las monedas con mejor desempeño en lo que va del año 2013. Lo que me llama la atención en este gráfico es el hecho de que hemos formado una estrella fugaz en el área de 12.2670, y esta es un área que ha sido previamente de soporte. Esto coincidiría con la tendencia general, si pudiéramos obtener una ruptura de la parte baja del rango del lunes. Dicho esto, usted debe tener el peso total del mercado detrás suyo si ha ido de corto en este par.

USD/MXN

Para tener una idea de qué tan fuerte está el peso mexicano este año, mientras que el USD ha estado golpeando severamente a otras monedas, esta pareja ha estado en una tendencia bajista. Siendo ese el caso, me parece que este par seguirá inferior, y muy probablemente tratará de apuntar al mango 12.00 otra vez. Eso no es pedir mucho, ya que es simplemente volver a los mínimos anteriores. Debido a esto, realmente creo que esto sucederá, pero no iré de corto en el par hasta que rompamos el piso del rango del lunes, ya que esto mostraría una capitulación del apoyo.

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados