Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

AUD/USD Análisis Técnico 30 Mayo 2013

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El par AUD/USD tuvo una sesión positiva el miércoles, ya que se estrelló de nuevo en la parte inferior del nivel de 0.9650. Sin embargo, se puede ver que el mercado no podía mantenerse por encima de ese nivel, y creo que esto es simplemente un "rebote del gato muerto". Este mercado ha caído y de manera significativa, por lo que el hecho de que los inversores traten de propiciar un rally significativo no me sorprende en absoluto.

Creo que este mercado seguirá bajo, pero la posibilidad de un rebote existe en este momento. Si conseguimos el rebote, lo más probable es que se trate de este mercado intentando reunir más vendedores con el fin de hacer un agujero a través de este soporte inferior. Yo creo que una ruptura de los mínimos de la sesión del miércoles sería suficiente para empezar a vender este mercado nuevamente, y que podríamos experimentar una caída libre hasta el nivel de 0,95, seguido por el nivel de 0,90.

Observar a China

La clave de Australia es en realidad China. Con sus números aparentemente maquillados, muchos de los comerciantes están muy dudosos sobre los informes económicos. El hecho de que algunas de las cifras provenientes de entidades privadas estén empezando a mostrar signos de contracción realmente tiene a una gran cantidad de personas preocupadas. Los números de HSBC PMI salieron por debajo de 50 recientemente lo que, por supuesto, muestra una contracción industrial. Si ese es el caso, tiene sentido que menos dinero fluya hacia Australia, ya que los australianos son muy dependientes de los chinos por su economía basada en materias primas. Si China se desacelera, Australia lo hará quiera o no.

AUD/USD

En el futuro, habrá que observar muy bien la situación en China, sobre todo aspectos como el consumo de energía eléctrica y las cifras del PMI de HSBC en busca de pistas sobre dónde el dólar australiano puede terminar. Los australianos se han quejado de un dólar australiano excesivamente inflado y parece que ahora están haciendo realidad su deseo de que el valor siga bajando con el tiempo.

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados