Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

GPB/JPY Análisis Técnico 10 Mayo 2013

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El par GBP/JPY se disparó hacia arriba en la sesión de este jueves, puesto que el yen se hundió contra casi todo. Considerando esta situación, no es de extrañar que este mercado realmente despegara y lograra romper por encima del mango 155. Después de todo, este par es mucho más volátil que el USD/JPY, y por ello sus movimientos tienden a ser mucho más fuertes en ambas direcciones.

Al parecer hemos roto algún tipo de triángulo ascendente recientemente y, como consecuencia, deberíamos ver un movimiento significativo más alto, quizás tanto como cientos de pips más o menos. Esto nos llevaría aproximadamente a 160, lo cual no me parece tan drástico. No olvidemos que el yen viene siendo devaluado por el Banco de Japón, habiendo sugerido el Primer Ministro que la inflación del 2% se va a lograr. Tanto el Primer Ministro como el Jefe del Banco de Japón arriesgan sus carreras políticas en este movimiento, por lo que seguramente harán todo lo que esté a su alcance.

Movimiento a largo plazo


Ahora que el USD/JPY ha roto por encima del nivel 100 –tan importante psicológicamente-, el yen puede empezar a hundirse contra todas las demás divisas. Esto es exactamente lo que espero que suceda y, francamente, el análisis es tan simple como parece: vender el Yen. Realmente no importa contra qué lo venda pero, por supuesto, habrá mercados mejores que otros.

Creo que este mercado va a tener un buen desempeño, sobre todo teniendo en cuenta que la libra esterlina ha resurgido últimamente. Además de eso, este par es tan líquido como algunos de los otros, por lo que el movimiento podría ser relativamente fuerte. También me gustan algunos otros pares relacionados con el yen, como el Aussie (dólar australiano) y el Kiwi (dólar neozelandés). Cada uno de estos tres pares debería funcionar muy bien en el corto plazo, y como resultado creo que podríamos estar entrando en una fase larga de venta de yenes una vez más.

GBP/JPY

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados