Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

USD/JPY Análisis Técnico 27 Mayo 2013

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El par de divisas USD/JPY bajó durante la jornada del viernes, retrocediendo al mango 101. Era un típico día de "risk off", pero al final de la sesión de América empezamos a ver una gran cantidad de optimismo en los mercados de valores, lo que por supuesto frenó el descenso de los pares de divisas afectos al riesgo, tales como éste.

Lo más importante de este gráfico es el hecho de que estamos volviendo hacia el triángulo ascendente que había levantado este mercado. Es por eso que percibo signos de apoyo, es el momento de empezar a comprar de nuevo. No sé aún los plazos y, francamente, no me importa porque creo que esta es una situación a largo plazo. De hecho, este mercado probablemente continuará su camino al alza a lo largo de los próximos años y, como consecuencia, se parecerá más a 2005, cuando tuvimos la mentalidad "compre las caídas" para los pares relacionados con el yen.

Tendencia alcista continuada

Creo que cuando este mercado se retiró, no fue más que el dólar vendiéndose contra el Yen. No hay razón para pensar que este mercado de repente va a cambiar de dirección, especialmente con el Banco de Japón buscando devaluar el yen japonés en el futuro. Con esto en mente, es obvio que no se puede vender este mercado, y creo que el nivel de 100 será el "piso” cuando se trata de este par. Se me hace difícil creer que rompamos por debajo de ese nivel.

Creo que, basados en el triángulo ascendente que he marcado en el gráfico, tendremos que centrarnos en el nivel 105, y es sólo una cuestión de tiempo antes de que lleguemos. La verdadera pregunta es si vamos a encontrar apoyo aquí, o inferiormente en el mango 100. Si nos fijamos en la vela de ruptura del triángulo que es más o menos donde dejamos de caer durante la sesión del viernes, vemos que ni siquiera llegaremos hasta el mango 100. En cualquier caso realmente no importa, yo sólo voy a comprar este par, y pienso en hacerlo a menudo.

USD/JPY

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados