Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

GBP/USD Análisis Técnico, 20 Junio 2013

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El GBP/USD cayó de manera importante durante la sesión de ayer, luego de haber tratado de recuperarse. La reunión de la Reserva Federal hizo temblar a los mercados, sobre todo cuando el Presidente, Sr. Bernake, dijo que la FED puede disminuir la flexibilización cuantitativa a finales de este año y, lo más importante, terminarían con el programa a mediados de 2014. Esto significa un año antes de tiempo en lo que se refiere a la previsión de mercados. Esto obviamente tiene mucho dinero fluyendo hacia el USD, ya que los rendimientos de los bonos subieron.

En el otro lado tenemos al Reino Unido, que está lamentablemente ligado al crecimiento en Europa. Europa parece más bien débil, y por ello tomará tiempo antes de que el Banco de Inglaterra esté en posición de elevar las tasas. Estando así las cosas, creemos que este mercado podría muy bien tener un movimiento significativo hacia abajo si logramos romper la parte inferior del rango de la vela del miércoles. Esto demuestra que el nivel de 1,55 se ha roto y habrá continuación, algo que por supuesto es crucial si seguimos a la baja.

Por otro lado .....

Se podría, por supuesto, ver una vela japonesa de apoyo en esta área. Siendo ese el caso, tendremos que esperar y ver cómo todo esto se desarrolla. Es por eso que estoy esperando hasta que tengamos un descanso del rango de la sesión del miércoles para tomar una decisión y comenzar a vender. Después de todo, si formamos un martillo en esta área sería una excelente señal de compra.

GBP/USD

A futuro, todo dependerá de la interpretación de los mercados, pero hay que decir que las cosas van bien débiles en este momento. El dólar de EE.UU. ciertamente está subvaluado en este momento, ya que se había vendido muy drásticamente últimamente, así que la continua debilidad me sorprendería, y en este momento ese es mi argumento de base. Si rompemos los mínimos de la sesión del miércoles, creo que lo más probable es que el GBP/USD se dirija hacia el nivel 1.5250.

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados