Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Precio del Petróleo WTI, 14 Junio 2013

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El precio del petróleo WTI cayó inicialmente en la sesión del jueves pero, como se puede observar, encontró suficiente apoyo en el nivel de 95,00 dólares como para rebotar. El rebote se elevó hasta encima del nivel de 96,50 dólares y, como resultado, el mercado en realidad cerró arriba del nivel de resistencia que lo había mantenido a la baja últimamente. Dicho esto, hay una cantidad significativa de resistencia justo por encima también, y creo que no hay mucho espacio para que los mercados se muevan en estos momentos.

Además, esta es una sesión de viernes. Cabe señalar que muchos comerciantes no tienen interés en involucrarse en riesgos durante el fin de semana, ya que simplemente no pueden reaccionar a los titulares. Aunque Siria no produce petróleo, cualquier cosa mala en Oriente Medio puede ocasionar nerviosismo en los mercados del petróleo. Además, tenemos varios activos de riesgo en todo el mundo vendiéndose al azar, lo que es una razón más para tener un fin de semana plano. Con esto en mente, no espero una ruptura en las próximas 24 horas.

92 dólares es el piso

Existe por supuesto la posibilidad de que sí rompamos, pero tendría que ver el nivel de 97,50 dólares superado para convencerme de ello. Hasta que eso ocurra, me parece que este mercado está demasiado apretado para empezar a comprar. Creo que hay más riesgos a la baja que al alza, por lo menos en el muy corto plazo. Alternativamente, las fuerzas del mercado se harán cargo y la oferta y la demanda será lo que impulse los precios de nuevo.

Creo que el cierre diario de la sesión de hoy va a ser muy importante para la futura dirección del crudo. Esto es especialmente cierto si logramos alzarnos durante la sesión, pero sin lograr aferrarnos a las ganancias. Aún hoy creo que el nivel de 92,00 dólares es el piso de la mayor área de consolidación que estamos presionando. Debido a esto, si obtenemos algún tipo de vela resistiva, yo estaría dispuesto a seguir adelante y empezar a ir de corto en este mercado.

WTI

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados