Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

USD/JPY Análisis Técnico, 19 Junio 2013

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El USD/JPY subió durante la sesión de este martes, lo que confirma que el mango 95 de hecho está ofreciendo apoyo. Creo que el nivel de soporte de aquí se extiende todo el camino hasta el mango 94 y, como resultado, continuaremos viendo a los vendedores intervenir en estos niveles bajos.

En el gráfico se puede ver que ha habido una ola de ventas significativa recientemente, que más o menos se puede atribuir a las preocupaciones por la política monetaria del Gobierno Japonés. En pocas palabras, estoy empezando a escuchar más y más comentarios sobre cómo los comerciantes no creen que se pueda sostener. Siendo ese el caso, muchos de los comerciantes han cerrado sus posiciones largas en este mercado. Sin embargo, lo que me parece interesante es que, a pesar de esta masiva ola de ventas, hemos caído sólo el 38,2% en la herramienta de retroceso de Fibonacci. En otras palabras, estos últimos 800 pips que hemos vendido simplemente han sido un punto en el radar. Sé que parece muy difícil de creer, pero en realidad es cierto y muy a menudo los comerciantes tienden a centrarse en el corto plazo. A más largo plazo, y en el esquema de las cosas, este retroceso ha sido simplemente una reacción sana a un mercado que también ha sido parabólico.

Hoy podría ser difícil

El mercado de la sesión de hoy será bastante difícil por la reunión del FMOC y, lo más importante, por la sesión de preguntas y respuestas que habrá después de esa reunión. Por este motivo me parece que el par USD/JPY será uno de los más volátiles, simplemente porque tenemos una situación en la que dos bancos centrales se han monitoreado tan de cerca. La Reserva Federal será monitoreada en gran medida para ver si menciona o no la "reducción progresiva" de la flexibilización cuantitativa. Si esto sucediera se produciría un significativo fortalecimiento del USD. Alternativamente, si vemos una reversión de esa declaración, podríamos ver significativo debilitamiento del dólar de EE.UU., lo que podría aplastar este par. Sin embargo, lo que realmente va a hacer la diferencia serán los rendimientos de los bonos a 10 años en América y Japón. Recuerde, este par tiende a seguir los spreads, moviéndose hacia el fortalecimiento del rendimiento de los bonos.

USD/JPY

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados