Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

USD/JPY Análisis Técnico, 26 Junio 2013

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El USD/JPY cayó durante la mayor parte de la jornada del martes pero, como se puede ver, se recuperó lo suficiente para formar un martillo. El nivel 98 parece ser un poco la zona de soporte, aunque menor. En el futuro, espero definitivamente ver este par alcanzar el nivel de 100 relativamente pronto, y posiblemente más arriba aún. Después de todo, esta pareja tiene un largo historial de seguir las notas de 10 años de ambas economías, y ya que los Estados Unidos están aumentando las tasas de interés, es lógico que los flujos de dinero se dirijan a este par al alza.

Dicho esto, en el otro lado de la moneda tenemos al Banco de Japón, que está más que dispuesto a trabajar contra el valor del yen. Ellos acaban de comenzar su ciclo de flexibilización cuantitativa, justo cuando la Reserva Federal pretende terminar el suyo. Debido a esto, creo que este par seguirá para al alza durante los próximos meses, sino años.

El comienzo de una tendencia a largo plazo siempre es complicado


Cuando un par de divisas cambia de dirección para el largo plazo, a menudo se verá un comportamiento nervioso en los mercados. Usted puede ver los cambios masivos en ambas direcciones, y luego con el tiempo se verá que el mercado se asienta en la tendencia general y sube. Si nos fijamos en el USD/JPY en el año 1995, tuvimos una acción muy similar antes de que el Banco de Japón finalmente consiguiera lo que quería. Se toma un tiempo para convencer a los mercados, pero con el tiempo los bancos centrales pueden influir en las cosas.

Los japoneses necesitan un yen más débil con el fin de apoyar su mercado de exportación, así como su enorme cantidad de deuda. Debido a esto, el Banco de Japón no tiene absolutamente ninguna alternativa más que debilitar el yen. Esto no es una cuestión de lo que desea hacer, es lo que debe hacer. Siendo ese el caso, yo no estoy dispuesto a apostar en contra de ellos, y me limitaré a ir con lo que es el comercio obvio, comprar en las caídas. Consideraré un descanso de los máximos de la sesión del martes, como otra señal de compra.

USD/JPY

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados