Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

EUR/USD Análisis Técnico, 12 Julio 2013

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El par EUR/USD cayó con fuerza durante gran parte de la sesión del jueves, pero como puede ver se estrelló contra el nivel de 1,30 para encontrar soporte. Esa zona impulsa el mercado, formando un martillo y sugiere que el euro todavía va a continuar apreciándose a corto plazo al menos. Sin embargo, creo que el euro y la región de Europa en general, tienen sus propios problemas. Sin embargo, no puedo pasar por alto el hecho de que la señal a corto plazo sin duda dice que iremos más arriba.

La línea roja en el gráfico es una línea de tendencia semanal, y creo que los vendedores regresarán en ese nivel. En este momento, sospecho que vamos a cruzarnos en algún lugar cerca del nivel de 1,33 y será sólo cuestión de tiempo antes de que algún tipo de malas noticias impulsen el mercado a la baja.
Por otro si el nivel de 1,30 se rompe a la baja sería drásticamente malo para este mercado. Si logramos romper por debajo de ese nivel, podríamos encontrarnos muy fácilmente volviendo de nuevo hacia el nivel de 1,28 otra vez. Este mercado tiende a ser volátil en general, por lo que tendría sentido ver agitación continuada en el futuro.

El martillo muestra la resistencia, pero también muestra la debilidad si se rompe al fondo.

Si el martillo se rompe a la baja, sospecho que no sólo el nivel de 1,28 se pondrá a prueba, pero, francamente, podríamos ver una ruptura total a la baja. Creo que tendrá que ir acompañada de algún tipo de impacto en el sistema y lo más probable es que proceda de Europa. En este momento, parece que la Reserva Federal probablemente va a ser un poco cautelosa a la hora de reducir su flexibilización cuantitativa y el mercado sin duda está tratando de apreciar esto. Sin embargo, hay un montón de cosas que pueden suceder entre hoy y septiembre y como resultado tendremos muchas posibilidades de ver un montón de ida y vuelta en este par de nuevo. Este mercado ha sido doloroso de negociar durante los dos últimos años, y no veo nada en el gráfico que sugiera que la actitud de estos mercados esté a punto de cambiar.

EUR/USD - 12 Julio 2013

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados