Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

EUR/USD Análisis Técnico, 2 Julio 2013

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El par EUR/USD subió durante la sesión del lunes, mostrando que el nivel de 1,30 es de soporte una vez más. Así las cosas, parece que el nivel seguirá teniendo un efecto sobre los mercados, y siendo ese el caso, creo que el nivel de 1,30 será un imán para el precio, ya que es esencialmente un “valor razonable”. Esto se debe a que el mercado en general parece ver el soporte en el nivel de 1,28 y tal vez la resistencia en algún lugar alrededor del nivel de 1,32.

Además de eso, hay una línea de tendencia bajista en el gráfico semanal en algún lugar cerca del nivel de 1,34 en el momento, por lo que incluso si tenemos una ruptura al alza, probablemente va a ser ligera. Además, no olvidemos lo fuerte que ha estado el dólar de EE.UU. recientemente y, francamente, no hay razón para pensar que eso vaya a cambiar pronto. Aunque, una vez dicho eso, el índice del dólar de EE.UU. parece como si estuviera listo para un ligero retroceso, ya que ha estado un tanto parabólico últimamente.

Los bancos centrales aún siguen controlando este par

El Banco Central Europeo y la Reserva Federal continúan siendo los principales impulsores de este mercado en particular, simplemente porque la Reserva Federal podría limitar la flexibilización cuantitativa y eso por supuesto genera presión al alza sobre el dólar. Por otra parte, usted tiene el euro, lo que representa un área del mundo que está teniendo un montón de problemas financieros en este momento. Siendo ese el caso, es lógico que finalmente el dólar se siga fortaleciendo simplemente porque hay unas condiciones económicas más sólidas en los Estados Unidos que en Europa continental.

Si conseguimos ponernos por debajo del nivel de 1,28, eso representaría una ruptura a la baja significativa en el euro, y eso podría realmente comenzar a generar presión a la baja. Sin embargo, creo que vamos a ver un pequeño rally desde aquí, pero en algún lugar cerca del nivel de 1,32 deberíamos volver a ver la resistencia entrando en juego. En esa vela de resistencia, yo estaría más que dispuesto a vender este par.

EUR/USD - 2 Julio 2013

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados