Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

USD/JPY Análisis Técnico, 8 Julio 2013

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El USD/JPY cayó inicialmente durante la sesión del viernes, pero la publicación de la Nómina No Agrícola afectó al mercado tanto como para levantarlo por encima del nivel 101. El hecho de que las cifras de la nómina fueran más altas que lo que se había previsto elevó las tasas de interés en Estados Unidos, lo que por supuesto es un gran impulsor para este par. El hecho de que los japoneses continúan tratando de mantener las tasas de interés bajas y flexibilizar la economía contribuirá al debilitamiento del yen.

El dinero fluye hacia América cuando las tasas de interés suben en Estados Unidos y bajan en Asia. Siendo este el caso, es una cuestión de “dónde tratarán mejor a su dinero”, lo que por supuesto es uno de los principios básicos de las finanzas.

103.50 y más allá


El nivel 103.50 es aparentemente hacia donde nos dirigimos, y pienso que vamos a volver a ese nivel e incluso ir más allá. Después de todo, este es un comercio a largo plazo en mi opinión. He venido negociando alrededor de una posición central durante meses, y creo que lo que sucedió el viernes fue una señal de que una ola al alza está a punto de empezar.

Adicionalmente, los japoneses ni siquiera han tenido la oportunidad de reaccionar a esta noticia, y sabemos que les encantará vender el yen en este entorno. Después de todo, Estados Unidos es uno de los principales mercados de exportación para los japoneses, por lo que obviamente es una buena noticia para la economía japonesa. Por todo lo dicho, espero que este sea un mercado que podamos comprar cada vez que vuelva a caer, y también espero que el nivel 100 ofrezca un soporte significativo en el futuro. Además de eso, creo que el nivel 95 es ahora el piso del mercado, y no vamos a ver una impresión menor en los próximos meses. Por lo tanto, voy en largo en este mercado, y cada vez más largo.

USD/JPY

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados