NZD/USD
El par NZD/USD cayó con fuerza en el transcurso de la última semana pero, como se puede observar, parece que el mercado se está consolidando en un área larga, lo que por supuesto tiene sentido por las declaraciones de la Reserva Federal respecto a la disminución de la flexibilización cuantitativa. No es un camino directo hacia el dólar de Nueva Zelanda, pero cuando se piensa sobre la influencia de la flexibilización cuantitativa en los precios de los productos básicos, tiene sentido que una moneda tan arraigada a los commodities como el kiwi simplemente no sepa a dónde ir. Obviamente, parece débil en general, pero al final creo que esta semana será relativamente fuerte para el dólar neozelandés.
USD/JPY
El par de divisas USD/JPY podría ser la pareja más importante en el futuro. Sin embargo, en este momento el mercado está simplemente esperando a la Reserva Federal, pero a sabiendas de que el Banco de Japón está trabajando contra el valor del yen. Si las compras de la FED efectivamente se reducen este mercado podría absolutamente disparase en valor. De hecho, si la Reserva Federal finalmente reduce estímulos, voy a comprar este par a manos llenas.
EUR/USD
El EUR/USD intentó romper en el transcurso de la última semana pero, como se puede ver, el nivel de 1,34 lo mantuvo lejos del lado más alto. Al parecer la pareja quiere ir más alto, pero simplemente no tengo el catalizador aún. Si eso es lo que sucede actualmente, va a ser muy difícil comerciar con este par de divisas. Sin embargo, creo que tenemos un buen retroceso que podría ser otra historia, ya que sería una invitación a comprar el euro.
GBP/USD
El par GBP/USD tuvo una semana interesante al tratar superar el nivel 1.5750, pero fracasó. De hecho, imprimimos una estrella fugaz, lo que por supuesto es una señal bajista, pero tenemos el nivel de 1.55 justo debajo. Es por esto que no puedo ir corto en este par hasta llegar por debajo del nivel 1.55. Si eso sucede, creo que tenemos 250 pips a la baja antes de que cualquier apoyo significativo. Por otro lado, si logramos romper por encima del nivel de 1.5750, eso sería muy alcista.