El par EUR/USD cayó inicialmente durante la sesión del miércoles pero, como pueden ver, se recuperó lo suficientemente al alza como para encontrar el nivel 1,33. Siendo ese el caso, creo que vamos a seguir hasta la parte superior de la zona de consolidación reciente que encuentran resistencia en el nivel 1,34, pero se me hace difícil creer que romperemos por encima de él sin algún tipo de titular interviniendo.
Sin duda el titular más importante será si la Reserva Federal decide disminuir la flexibilización cuantitativa y, hasta que esta noticia salga a la luz de una manera u otra, no creo que el mercado vaya a tomar muchos riesgos. Sin embargo, los mercados tienden a salir adelante por sí mismos a veces, por lo que un movimiento por encima del nivel de 1,34 en un cierre diario sería más que probablemente el camino hacia el nivel 1,35. Ir corto en este punto en el tiempo no es algo que estoy pensando, pero reconozco que tenemos una bonita vela resistiva en el citado nivel 1.34, que podría ser razón suficiente para una venta a corto plazo.
Si la FED disminuye el estímulo el EUR/USD colapsará
Si la Reserva Federal decide reducir su programa de estímulos, el par EUR/USD va a colapsar totalmente. Debido a que aún no sabemos qué decisión tomará el FED este trade en este momento no es más que un juego de azar, simplemente tratando de adivinar lo que va a suceder. Por lo tanto, creo que los comerciantes a corto plazo van a preferir este par más que los comerciantes a largo plazo.
Creo que una vela resistiva a 1,34 probablemente producirá cerca de 100 pips a la baja para los compradores dando un paso atrás, pero también creo que va a ser un camino difícil, independientemente lo que hagamos. En el futuro, creo que todo dependerá de la Reserva Federal, y mientras tanto vamos a ver mucho despropósito en el mercado ya que los operadores tratan de adivinar qué hacer.