Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

EUR/USD Análisis Técnico 10 Oct 2013

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El par EUR/USD cayó con fuerza durante la sesión del miércoles, alcanzando el nivel de 1,35. Esta zona, por supuesto, ha sido de bastante soporte durante las últimas semanas, por lo que no será una sorpresa si tenemos un pequeño rebote a partir de ahí. De hecho, cuando nos fijamos en los gráficos de corto plazo, en realidad hay un buen martillo en formación en el marco temporal de cuatro horas que sugiere que vamos a seguir adelante y a rebotar desde aquí. Debido a esto, soy muy alcista de este par por lo menos a corto plazo.

Tal vez el anuncio de Janet Yellen como próximo presidente de la Reserva Federal está funcionando contra el valor del dólar de EE.UU. en general y este simple retroceso podría tener también a más traders trabajando contra el dólar. Recuerde, el euro es el “anti – dólar” en lo que se refiere a los mercados de divisas, por lo que si el Euro sube, el dólar sigue normalmente el patrón inverso.

La UE sale de la recesión; la Reserva Federal todavía parece perdida.

La Unión Europea ha salido de la recesión, lo que por supuesto es normalmente bueno para una moneda en general. La Reserva Federal todavía se ve perdida, como de costumbre, ya que no se sabe muy bien qué es lo que debería hacer. Después de todo, la situación del empleo no es precisamente de color de rosa en los Estados Unidos y eso por supuesto tiene a varios miembros preocupados por si pueden disminuir la flexibilización cuantitativa o no. Sin lugar a dudas, la cuestión de la reducción del estímulo ha sido la principal preocupación de los mercados de divisas desde hace meses y el hecho de que la Reserva Federal parece probable que no hará nada sin duda es negativo para el dólar.

Si vemos una pequeña ruptura a la baja desde aquí, yo no veo que este mercado vaya a ir por debajo del nivel de 1,34, ya que también es un apoyo importante. Dicho esto, creo que este es un tipo de mercado de “sólo compra” al menos durante el próximo par de semanas, si no meses. De hecho, no sería de extrañar en absoluto ver que el euro alcanza el nivel de 1,40 de aquí a diciembre

EURUSD Daily 101013

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados