Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

EUR/USD Análisis Técnico 25 Oct 2013

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El par EUR/USD subió durante la sesión de este jueves, rompiendo por encima del nivel de 1,38 por primera vez en bastante tiempo. El euro continúa fortaleciéndose frente al dólar de EE.UU. a causa de los problemas de la Reserva Federal en lo que se refiere a la reducción de su estímulo monetario. Mientras que las cifras de empleo en Estados Unidos sigan siendo relativamente mediocres, podemos esperar ver una caída del dólar EE.UU. a largo plazo. En el otro lado del Atlántico, tenemos a la Unión Europea, que está saliendo de una recesión y parece relativamente fuerte. El Banco Central Europeo, obviamente, no está en absoluto cerca de aflojar su política monetaria en este momento, e incluso hay algunas personas que están sugiriendo que el BCE va a ajustar la política antes de que la Reserva Federal tenga la oportunidad.

Dicho esto, ahora es evidente que la Reserva Federal no va a reducir su política monetaria en 2013. Siendo ese el caso, tiene que haber un poco de revaloración de ese riesgo en los mercados de divisas y recuerde que el euro es el “anti – dólar”. Debido a eso, casi siempre se beneficia de los males del Dólar.

1,40 es nuestro próximo objetivo

Uno de los mayores fenómenos en los mercados de divisas es la capacidad de escoger un movimiento de 500 PIP. Parece que el mercado quiere moverse a estos números más grandes, y como resultado tiene mucho sentido que nos dirijamos al nivel de 1,40. Francamente, el nivel de 1,40 ha ofrecido soporte y resistencia en los gráficos de más largo plazo en el pasado, esto no es exactamente cuestión de imaginación. Creo que los retrocesos tendrán probablemente a los compradores tratando de impulsar el euro a ese nivel y como resultado este debe ser un tipo de par de divisas para “comprar en las caídas” ya que el dólar de EE.UU. sigue en la barbilla.

Vender no es una opción en ningún caso según lo que puedo decir. Incluso si caemos drásticamente, todavía creo que el “piso” en este mercado se encuentra abajo en el nivel de 1,35. Cualquier retroceso debe ser visto como una oportunidad de compra.

EURUSD Daily 102513

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados