Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

GBP/USD Análisis Técnico 11 Oct 2013

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El par GBP/USD bajó durante la sesión del jueves, pero rebotó en la zona de 1.5925 con el fin de formar un martillo. Este martillo está situado a la derecha en la parte superior de la brecha de principios de septiembre, y por ello no me sorprende que este apoyo se presentara. Sin embargo, no es una cuestión de simplemente romper la parte superior del martillo, pues el nivel de 1,60 podría muy bien ser resistivo.

Debido a esto, estoy esperando por un cierre diario por encima del nivel 1,60 con el fin de empezar a comprar el GBP/USD, manteniéndome el tiempo que sea necesario. Sin embargo, sospecho que el nivel de 1,62 tendrá un poco de resistencia, pero finalmente podremos romper por encima y tratar de dirigirnos hacia el nivel 1.65. Si lo logramos, esto abriría la puerta a la zona de 1.70 también.

Una batalla de bancos centrales

Este par es interesante teniendo en cuenta que el Banco de Inglaterra no está en ninguna situación en la que podría ampliar la flexibilización cuantitativa; por lo tanto, la libra esterlina probablemente va a tener un poco más de oferta automáticamente. Siendo ese el caso, me parece que este mercado debería ir más alto, sobre todo si tenemos en cuenta lo que la Reserva Federal está tratando de hacer. La Reserva Federal está tratando de decidir si va a disminuir o no su programa de estímulos y, siempre y cuando no lo haga, es muy probable que el dólar americano va a tener que luchar. Esa mezcla debe dar un impulso al GBP/USD.

En lo que se refiere a la venta, es casi imposible cuando nos fijamos en este gráfico. Después de todo, está la brecha del nivel de 1.5925, y aunque eso da paso, hay una buena probabilidad de que el nivel de 1.5750 ofrezca apoyo suficiente para mantener este mercado más alto. Siendo ese el caso creo que, a medida que continuemos retrocediendo, buscar una vela de apoyo sería una muy buena manera de volver a los mercados con el fin de aprovechar la buena tendencia alcista que tenemos.

GBP/USD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados