Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.
toc-menu-hamburger.png
table of content

Tabla de contenidos

toggle-toc.png

El Precio del Petróleo 4 Nov 2013

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El precio del petróleo crudo WTI cayó con fuerza durante la sesión del viernes, rompiendo por debajo del importante nivel de $ 96. De hecho, incluso vimos el mercado cayendo por debajo del nivel $ 95, que es algo que yo no esperaba. Tengo que admitir que la debilidad de los mercados del petróleo me ha sorprendido con la guardia baja, y como resultado he perdido este movimiento.

Sin embargo, creo que podemos estar ante una retasación de crecimiento global en este momento. Pienso que finalmente el dólar de EE.UU. no va a fortalecer mucho, simplemente porque los comerciantes tarde o temprano empezarán a ver el hecho de que la Reserva Federal no puede disminuir la flexibilización cuantitativa. Si ese es el caso, entonces los activos denominados en dólares con el tiempo llegarán a ser más caros, especialmente las materias primas.

La historia se repite

Uno de los principales puntos del análisis técnico es el hecho de que la historia tiende a repetirse una y otra vez. Siendo ese el caso, creo que con el tiempo veremos los mercados del petróleo subiendo como resultado de la caída del dólar. Eventualmente, los mercados se preocuparán por el hecho de que la Reserva Federal no puede disminuir su programa de estímulos y cualquier signo de crecimiento global enviará la depreciación del dólar de EE.UU. a gran escala. Cuando eso suceda, los mercados de petróleo para explotarán en el sentido contrario, ya que se han vendido tan brutalmente.

Siendo ese el caso, y el hecho de que he estado tan equivocado en el último par de semanas, estoy muy cauteloso acerca del mercado del petróleo. Sin embargo, reconozco el hecho de que una ruptura de los mínimos de la sesión del viernes es una oportunidad de venta a corto plazo, pero también entiendo el hecho de que este mercado ha sido un poco exagerado. Con este argumento, espero ver algún tipo de rebote relativamente pronto. No tenemos la vela de apoyo en este momento, y creo que es posible que el precio del petróleo vaya hacia abajo hasta el nivel de $ 90. Sin embargo, le espera un viaje lleno de baches pues las partes en conflicto comienzan a discutir sobre el factor más importante: el valor del dólar de EE.UU., o la economía mundial decaída.

WTI

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados