Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

EUR/USD Análisis Técnico 7 Nov 2013

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El par EUR/USD tuvo un pequeño rebote al alza durante la sesión del miércoles, ya que el nivel de 1,35 sigue siendo ofreciendo cierto apoyo. De hecho, esta es un área que he estado observando muy de cerca durante las últimas semanas, ya que ha sido bastante predecible. Yo creo que el mercado probablemente subirá más desde aquí, pero también creo que es posible que pueda estancarse un poco simplemente debido a los números de nóminas no agrícolas inminentes que, por supuesto, serán un factor importante para ver a dónde se dirige este mercado. Esto es menos sobre el euro en este momento y más sobre el dólar de EE.UU. y la debilidad que pueda sufrir.

Mientras que los europeos salen de la recesión, esto hará subir el valor del euro de forma natural, ya que el dinero entrará en la Unión Europea para la compra de acciones por lo menos. Si nos fijamos en los índices de todo el continente, hay un montón de signos de mejora económica, con los índices de la periferia europea siendo particularmente positivos.

El viernes nos debería dar más respuestas.

Creo que el viernes nos debe dar más respuestas, pero, francamente, yo todavía espero ver a este mercado volver al nivel de 1,40. Después de todo, no hay nada que nos haga pensar que el dólar de EE.UU. se deba apreciar alargo plazo, sobre todo teniendo en cuenta lo flexible que ha sido la política monetaria de la Reserva Federal. Francamente, no veo ninguna posibilidad de cambio a corto plazo y espero por lo menos a 2014 para que pase algo.

No me sorprendería en absoluto que fuese el verano antes de que la Reserva Federal pudiese reducir su flexibilización cuantitativa , porque seamos honestos aquí: a Ben Bernanke le gusta la flexibilización cuantitativa. Además de eso, Janet Yellen es una conocida “paloma”, y sin duda seguirá la política monetaria de flexibilización el mayor tiempo posible. Siendo ese el caso, no veo al dólar de EE.UU. con muchas posibilidades a largo plazo. La verdadera pregunta es si podemos o no podemos ponernos por encima de 1,40, lo que podría ser un poco exagerado. Sin embargo, hay por lo menos 500 pips a lograr al alza por lo que puedo ver.

EURUSD Daily 11713

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados