El EUR/USD subió durante la sesión de este martes, rompiendo la parte superior del martillo que se había formado el lunes. Por supuesto esto es una señal alcista, pero no se rompió por encima del nivel 1,36, como hubiera querido ver. Hasta que tengamos un cierre diario por encima de ese nivel no estoy necesariamente seguro acerca de ir largo, pero tengo que admitir que este mercado parece cada vez más alcista.
Quizás se trata de que el mercado no cree que la Reserva Federal pueda justificar la disminución de la flexibilización cuantitativa. Recuerde, eso es lo que parece preocupar más al mercado y el euro es esencialmente el "anti-dólar". Debido a eso, mientras el dinero huye de los Estados Unidos casi siempre encuentra un lugar en Europa.
Las cifras de empleo y la Reserva Federal
Las cifras de empleo serán el tema central de la próxima semana y, con la fiesta de Acción de Gracias el jueves de esta semana, es muy posible que tengamos mercados bastante tranquilos. Debido a esto, me parece que el EUR/USD será preso de la Reserva Federal y las cifras de empleo de Estados Unidos pero, si al final del día veo un cierre diario por encima del nivel 1,36, no me importará por qué decidió ir más alto, lo importante es que lo hizo. En ese punto, yo estaré más que dispuesto a empezar a comprar de nuevo. Creo que el mercado probablemente se dirigirá al nivel 1.38 en el corto plazo.
Por encima del nivel 1.38, creo que el EUR/USD llegará a 1,40 sin demasiados problemas también. Francamente, el nivel 1,38 no es un problema en absoluto, es sólo el más reciente mínimo. Eso podría causar un poco de resistencia en el futuro pero, al final del día, no veo por qué el mercado tendrá que luchar por superar ese nivel. En lo que se refiere a la venta, tenemos que cerrar muy por debajo del nivel 1.35 para que yo pueda considerarla, o escuchar que la Reserva Federal decide reducir los estímulos.