El par USD / JPY cayó durante la mayor parte de la sesión del lunes, pero como se puede apreciar rebotó lo suficientemente alto y formó un martillo. Este martillo se centra en el nivel 103, que por supuesto es un número redondo psicológicamente significativo. Debido a esto, creo que este par va a seguir subiendo, y una ruptura por encima de la parte superior del martillo es una señal de compra clásica.
Si conseguimos eso, y no veo ninguna razón para que no lo hagamos, debemos desafiar a los máximos recientes y continuar hacia el nivel 105. Sin embargo, incluso si nos retrocedemos por debajo de ese martillo, creo que hay una cantidad suficiente de apoyo cerca del nivel de 102 donde los compradores intervendrán poco después de dicha ruptura. Siendo ese el caso, todavía sostengo que el USD/CAD es un par de “solo compra”, y creo que la única cosa que podría funcionar contra el valor de esta pareja podría ser el hecho de que estamos en el final del año y por lo tanto en un entorno de baja liquidez.
La historia de dos bancos centrales
El USD/JPY es esencialmente una historia de dos bancos centrales. A un lado del Pacífico, está la Reserva Federal que parece que está relativamente cerca del endurecimiento de su política monetaria. Este supuesto se basa en las cifras de empleo, que en principio están empezando a verse mejor en los Estados Unidos. La eventual disminución de la flexibilización cuantitativa elevará el valor del USD. En el otro lado del Pacífico está el Banco de Japón. Acaban de ampliar la flexibilización monetaria, y están muy lejos de endurecimiento de la misma. Debido a esto, creo que la dirección a largo plazo del USD/JPY es al alza, y podría posiblemente convertirse en un tipo de posición larga que estábamos acostumbrados a ver hace seis o siete años de tipo "buy-and-hold". Soy muy alcista en este par.