El par USD/JPY podría ser una de las parejas más interesantes del año que viene. Esto debido a una variedad de razones, tanto técnicas como fundamentales. El mercado se caracteriza por ser muy volátil, y este año lo será probablemente aún más que de costumbre.
Lo primero que me gustaría resaltar es cuán importante es el área 105 para este par de divisas. El gráfico mensual muestra esto tan claro como el agua, y por eso siento que el mercado está tratando de tomar una seria decisión a largo plazo. Después de todo, el nivel 105 se ve como un interruptor "on/off" para mí en cuanto a la dirección del mercado. Si podemos llegar por encima de allí este par irá mucho, mucho más alto en mi opinión. De hecho, podríamos llegar a 120 con el tiempo suficiente.
Guerra de bancos centrales
Los dos bancos centrales que participan en este par van a determinar lo que sucederá después. La Reserva Federal está monitoreando la situación del empleo en los Estados Unidos, y esta es la única área que importa a los miembros de la junta en el momento. Si las cifras de empleo siguen mejorando, esto dará lugar a la reducción progresiva del programa de compra de bonos, (es decir, la flexibilización cuantitativa) y esto debería ser positivo para el dólar de EE.UU. en general.
En el otro lado del Pacífico, el Banco de Japón continúa luciendo pesimista por decir lo menos, y creo que los mercados consideran descontada la flexibilización del BoJ. Por lo tanto, esto podría ser un "one-way-trade" esperando por ocurrir. La parte japonesa de la ecuación es bastante conocida y, como resultado, las decisiones reales se van a tomar en Washington DC.
Veo el impulso alcista construyéndose en el USD/JPY, y por lo tanto creo que en última instancia romperemos al alza. Sin embargo, también podríamos ver algún tipo de retroceso para cobrar impulso. Creo que un movimiento al alza es más probable después de este retroceso, ya que el nivel de 105 debe ser de carácter obstinado. No obstante, los mercados empujarán este par hacia arriba en el transcurso del año, y por lo tanto sólo voy a comprar la pareja en el año 2014, considerando los retrocesos como oportunidades de compra. Si se elimina la flexibilización cuantitativa espero ver 120 a finales de año. Si no llega una fuerza masiva, entonces 110 es más probable. Cualquier retroceso se debe apoyar en el nivel 97.50.