Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.
toc-menu-hamburger.png
table of content

Tabla de contenidos

toggle-toc.png

USD/JPY: Camino al Nivel 105.50

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El par USD/JPY ha sido uno de mis favoritos desde hace algún tiempo. Un vistazo a este gráfico, y es obvio por qué. Es uno de los pocos mercados que tenido un constante movimiento al alza, resaltando el hecho de que es básicamente la venta del yen lo que ha estado impulsando este mercado. Por supuesto, tenemos el hecho de que la Reserva Federal ha disminuido un poco la flexibilización cuantitativa, pero al final es probable que tenga que ver más con la postura del Banco de Japón de continuar debilitando su moneda. Con esto, es muy fácil imaginar una situación en la que el yen continúe cayendo contra la mayoría de las principales monedas.

Este mercado es el primer lugar donde por lo general se percibe la actitud del yen, pues es, de lejos, el par más líquido relacionado con la moneda nipona. Por esta razón es el primer par de divisas que observo cuando pienso en el comercio de la divisa japonesa, incluso si no es el mercado en el que realmente quiero participar.

Martillo

El hecho de que el lunes se formó un martillo me sugiere que el mercado todavía tiene aún muchos compradores por debajo, y eso es lo que se quiere ver después de una buena tendencia al alza. Después de todo, hemos tenido un poco de breakdown, y el hecho de que los compradores estén dispuestos a intervenir de hecho refuerza la idea de que esta pareja va a subir más en el largo plazo. Personalmente voy corto en el yen japonés frente a varias monedas diferentes en estos momentos, con resultados un tanto mezclados pues algunas de las divisas que he cortado son de muy alto riesgo. Sin embargo, creo que la debilidad del yen es algo que continuará, y este martillo por supuesto no contradice esa opinión.

Una ruptura por encima de la parte superior del martillo tendrá al USD/JPY buscando el nivel 105, que marca el camino hasta el nivel 105.50, el cual es significativo. Si podemos llegar por encima del nivel 105.50, creo que finalmente dirigiremos a 110.

USD/JPY

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados