Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

EUR/GBP: Análisis Mediante Correlaciones

Por Jose Luis Góngora Fernández
Ingeniero y Trader independiente enfocado en el mercado de divisas, materias primas y metales. Analista técnico. Desarrollador de estrategias, backtesting y automatización. Programación de scripts, indicadores, y EA's.

Personalmente llevo un tiempo que me estoy desentendiendo del EUR/USD, las políticas que están llevando a cabo desde el BCE pueden inducir a muchos errores en la operativa. Es por ello, que últimamente estoy poniendo mi atención en los pares EUR/GBP y EUR/AUD. En este artículo vamos a tratar el primero de ellos, aunque ambos están en tendencia con unos buenos movimientos.

Estoy tratando de sacar partido de las correlaciones con la libra/dollar y el euro/dollar a la hora de operar este par. El GBP está muy fuerte con respecto al USD desde principios de año y desde finales del pasado. Del EUR podíamos decir lo mismo hasta hace poco, y aunque estaba más fuerte que el USD, no con la misma fuerza que la libra. Por tanto, llegué a la conclusión de que cuando el dollar se ponga fuerte con respecto a las demás divisas, el euro lo acusará bastante más que la libra. Y esto, es en definitiva lo que está ocurriendo. La libra está aguantando más las subidas del dollar que el euro, por tanto tenemos un EUR/GBP bajista y eso mismo nos muestra el gráfico diario.

EUR/GBP
Mi recomendación es buscar cortos en EUR/GBP hasta un objetivo máximo de 0.78. Cerrar o cancelar cortos y volver a analizar el par si supera los 0.81400.

Jose Luis Góngora Fernández
Ingeniero y Trader independiente enfocado en el mercado de divisas, materias primas y metales. Analista técnico. Desarrollador de estrategias, backtesting y automatización. Programación de scripts, indicadores, y EA's.

Los Brokers de Forex Más Visitados