Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

USD/JPY: Pronóstico para Enero 2015

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El par USD/JPY ha estado en absoluta tendencia al alza desde hace algún tiempo. Creo que en enero podremos hablar de un cambio, ya que algo de retroceso es probablemente necesario. Podríamos caer tan bajo como a 115 o incluso 110 a lo largo de las próximas semanas. Sin embargo, creo que esto simplemente representará una oportunidad de compra en un mercado que se ha situado demasiado lejos de sí mismo. Creo en la tendencia alcista, pero tal vez hemos llegado demasiado lejos al alza en un corto período de tiempo.

El diferencial de tasas de interés seguirá separando a estos dos bancos centrales, pero francamente el dólar de Estados Unidos debería seguir siendo un activo que, o se compra o se espera por un mejor precio. No tengo ningún interés en la venta de este par de divisas, simplemente porque eso significa comprar el yen japonés y, aunque creo que este se podría apreciar durante el mes de enero, no hay forma de ignorar una tendencia alcista tan masiva.

Al final iremos mucho más alto

En última instancia, creo que continuaremos subiendo ya que el dólar estadounidense seguirá siendo la moneda favorecida, y la economía de Estados Unidos sigue siendo una de las economías con mejor desempeño en el mundo. Con eso, también tenemos que mirar hacia el otro lado del Pacífico, donde el que el Banco de Japón sigue manteniendo una política monetaria muy laxa. Por lo tanto, el valor del yen japonés debe continuar depreciándose en el largo plazo, pero eso no quiere decir que va a desmoronarse por completo inmediatamente. Eso es básicamente lo que yo creo que sucederá en el mes de enero: un sencillo retroceso con el fin de recargar las posiciones largas que el mercado parece que quiere construir. Cuando vemos un movimiento como este, muy a menudo se necesita un retroceso con el fin de construir el impulso suficiente para seguir adelante.

USD/JPY

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados