Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

El EUR/USD Cae Con Fuerza - 27 febrero 2015

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Por: Christopher Lewis

El par EUR/USD cayó con fuerza durante la sesión del jueves, rompiendo muy por debajo del nivel de 1,12. Debido a esto, el mercado parece que está preparado para seguir bajando más y tal vez apuntar a 1.11, que ha sido mi objetivo desde hace algún tiempo. Con esto, creo que los rallies a corto plazo continuarán ofreciendo oportunidades de venta ya que la Unión Europea sigue enfrentándose a la deflación. El Banco Central Europeo debería continuar ofreciendo liquidez al mercado y eso, por supuesto, reduce el valor de la moneda. En el otro lado del Atlántico tenemos a la Reserva Federal, un banco central que parece que está listo para mantenerse alejado de la flexibilización cuantitativa por ahora. Con ello, este par debería continuar bajando.

Además, hay que tener en cuenta que la situación de Grecia sigue vigente. Sí, llegaron a un acuerdo a corto plazo, pero ese ha sido el caso desde hace varios años y parece que no importa lo que suceda con este problema, simplemente no va a desaparecer.

Siga la tendencia a largo plazo

Voy a continuar siguiendo la tendencia de largo plazo, ya que el mercado debería seguir ofreciendo oportunidades de venta en los gráficos de corto plazo. Cada vez que el EUR/USD Suba, estaré buscando valor en el dólar estadounidense. Creo que no sólo vamos a probar el nivel de 1,10 con el tiempo, sino que si nos ponemos debajo de ahí vamos a alcanzar el nivel de paridad en algún momento. Después de todo, hay muy poco soporte en los gráficos de más largo plazo por debajo del nivel de 1,10, y en ese momento siento que las compuertas se abrirían.

Desde un punto de vista técnico, el nivel de 1.15 por encima es el techo, y se extiende todo el camino hasta el nivel de 1,1650, lo que significa que tenemos una enorme cantidad de presión bajista por encima, y va a ser casi imposible imaginar que se pueda comprar este mercado en el corto plazo. De hecho, yo tendría que ver una oportunidad de compra en un gráfico de largo plazo (como el gráfico mensual) con el fin de estar convencido en este punto.

EUR/USD

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados