Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

El EUR/USD No Logra Mantener Ganancias - 14 julio 2015

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El par EUR/USD inicialmente intentó montar un rally durante la sesión del lunes cuando supimos que los griegos muy probablemente aprobarían las medidas para aceptar la austeridad. Sin embargo, los mercados parecen haber desconfiado del resultado, ya que el par EUR/USD cayó durante el transcurso de la sesión. De hecho, terminamos cayendo todo el camino hasta el nivel de 1,10, un área que es un gran apoyo, y en mi opinión es el comienzo de un apoyo masivo que va todo el camino hasta 1.09. Con eso, estoy esperando algún tipo de vela de apoyo o un simple rebote para empezar a comprar el euro de nuevo.

Sin embargo, existe la posibilidad de que rompamos a la baja...

El nivel de 1,09 es esencialmente el “interruptor” en cuanto a la dirección, ya que me dirá cómo voy a operar en el EUR/USD. Si rompemos por debajo del nivel de 1,09, creo que en ese momento probablemente nos dirigiremos al nivel de 1,05. Esa zona debería ofrecer mucho apoyo y esto no sería más que un simple retorno a la consolidación general que hemos visto en este par de divisas desde hace varios meses.

Es un hecho que la volatilidad va a ser fuerte, independientemente de lo que pase y en qué dirección vayamos. Creo que hay algunas debilidades reales en toda la idea de la unión monetaria y que se han puesto de evidencia con la situación griega, y con eso probablemente sea sólo una cuestión de tiempo antes de que el euro vuelva a venderse de nuevo, incluso si rompemos al alza. No me malinterpreten, hace bastante tiempo vengo diciendo que este mercado se recuperará para ir mucho más alto pero, si observamos los gráficos mensuales a largo plazo, estamos en una tendencia bajista masiva en los últimos años que ha visto caer a este mercado, rebotar al alza y luego caer de nuevo. Al mismo tiempo, cuando vemos los gráficos mensuales, los máximos son sin duda cada vez más bajos. Creo que vamos a ver un rebote significativo, tarde o temprano, pero vamos a volver a este tipo de comercio de nuevo.

EUR/USD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados