Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.
toc-menu-hamburger.png
table of content

Tabla de contenidos

toggle-toc.png

EUR/USD: ¿Llegaremos a 1.05 en el Corto Plazo? - 12 noviembre 2015

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El EUR/USD es un par de divisas que tiene mucha presión bajista en estos momentos, especialmente por las divergencias entre ambos bancos centrales. Casi todos los indicadores técnicos son negativos por ahora y la compra simplemente no es una opción.

EUR/USD

Para el par EUR/USD cayó inicialmente durante el transcurso de la sesión del miércoles, pero se recuperó lo suficiente para formar un pequeño martillo. El martillo, por supuesto, es una señal alcista pero no le estoy dando mucha importancia. Simplemente creo que esto significa que vamos a tener una oportunidad de vender en niveles más altos. Después de todo, la línea de tendencia alcista que se encuentra justo por encima en el gráfico anteriormente había mantenido al mercado en el triángulo ascendente y, ahora que hemos roto por debajo, eso es una señal muy negativa. Creo que un rebote desde aquí simplemente será el mercado tratando de encontrar resistencia en niveles superiores. Creo que una vez que vayamos hacia esa línea de tendencia alcista, vamos a ver a los vendedores entrar en este mercado y presionar al euro de nuevo a la baja.

Los Bancos Centrales

Tenga en cuenta que los bancos centrales continúan divergiendo en lo que se refiere a las expectativas de tipos de interés. El Banco Central Europeo ha declarado recientemente que el estímulo está sin duda sobre la mesa otra vez y eso por supuesto causó miedo en el mercado y empujó el valor del euro a la baja. Siendo ese el caso, luego tuvimos un informe laboral de los Estados Unidos mucho más fuerte de lo esperado. Eso causó presión de nuevo en la Reserva Federal para subir los tipos de interés, así que tiene sentido que sigamos bajando más. Hay otras cosas que también preocupan al mercado, ya que parece que hay mucha volatilidad e incertidumbre en la economía mundial.

Siendo este el caso, creo que mucha gente va a seguir comprando el dólar estadounidense en busca de cierta seguridad y, como resultado, el mercado probablemente va a llegar hacia el nivel de 1.05 dado el tiempo suficiente. En lo que se refiere a la compra, no tenemos ningún interés en hacerlo hasta que no nos pongamos muy por encima de los 1.11.

EUR/USD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados