Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.
toc-menu-hamburger.png
table of content

Tabla de contenidos

toggle-toc.png

El EUR/USD Pierde Fuerza, Alta Volatilidad Hoy - 7 diciembre 2015

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El EUR/USD se muestra muy volátil en la sesión de hoy, perdiendo fuerza ligeramente a raíz de los buenos datos de empleo en EE.UU. que se publicaron el viernes. Solo si llegamos a superar el nivel 1.11 podríamos hablar de un cambio definitivo de tendencia.

EUR/USD

Durante la sesión el viernes, el par EUR/USD cayó ligeramente después de que el informe de puestos de trabajo de Estados Unidos mostró una adición de 211.000 para el mes pasado. Esta es una señal muy alcista para la economía estadounidense, porque nos indica que la Reserva Federal está casi obligada a subir los tipos de interés en su próxima reunión. Sin embargo, la pregunta luego será si va a seguir aumentando los tipos. Mientras tanto, parece que el mercado no lo cree necesariamente, por lo que el retroceso fue menor por decir lo menos. La línea de tendencia alcista que previamente llevó este mercado al alza ha ofrecido mucha resistencia; esto sumado al hecho de que el nivel de 1.10 por encima se encuentra a poca distancia de la línea de tendencia alcista, me hace pensar que vamos a seguir viendo volatilidad. No creo que la reciente ruptura vaya a continuar con cualquier impulso sostenible real, pero tampoco creo que este mercado vaya a venderse con fuerza. Creo que probablemente vamos a terminar cayendo ligeramente.

Nivel 1.11

Por otra parte, si podemos colocarnos por encima del nivel 1.11, creo que el EUR/USD continuará subiendo dado el tiempo suficiente. En ese momento creo que llegaríamos hacia el nivel de 1.15, pero la verdad del asunto es que el mercado está probando una barrera de resistencia significativa, y por supuesto tenemos mucho soporte en la forma de la vela verde masiva.

El Banco Central Europeo ofreció menos estímulo de lo previsto, pero eso no significa necesariamente que la economía europea esté cambiando de repente. Creo que el mercado está un poco apagado, pero estuvimos vendiendo el euro. En última instancia, creo que la volatilidad será la manera de avanzar, pero no va a ser un movimiento limpio de cualquier manera.

EUR/USD

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados