EUR/USD
El par EUR/USD cayó de nuevo durante la jornada del miércoles, pero encontró suficiente apoyo en el nivel de 1,07 para dar la vuelta y formar un martillo. Las actas de la última reunión del FOMC no fueron necesariamente un motor importante del mercado, por lo que parece que el euro se recuperará desde aquí en el corto plazo. Sin embargo, no tengo ningún interés en comprar este par de divisas, ya que parece muy bajista en general. También reconozco que el nivel de 1,08 previamente había sido de apoyo, por lo que ahora debería ser el principio de algo de resistencia. Incluso si nos ponemos por encima de ahí, hay mucho ruido todo el camino hasta el nivel de 1,10. En pocas palabras, creo que finalmente tendremos un agotamiento que podremos utilizar para aprovechar el “valor” en el dólar estadounidense.
Sin embargo, estos días pueden ser muy volátiles debido a que la Reserva Federal no parece lista para subir los tipos en el corto plazo. No obstante, el Banco Central Europeo probablemente irá aún más lejos con su estímulo, por lo que cualquier reacción instintiva debería ser castigada.
GBP/USD
La libra esterlina cayó de nuevo durante la sesión del miércoles, pero tuvo un rebote ya que estamos bastante extendidos a la baja. Yo creo que el mercado seguirá ofreciendo oportunidades de venta a corto plazo, tal como ya hemos visto varias veces recientemente en los marcos de tiempo más cortos. Cada vez que este mercado monte un rally, los vendedores entrarán para aprovechar el valor del dólar estadounidense y seguirán colocando posiciones cortas. En este momento, creo que hay un techo significativo en este mercado en el nivel de 1,50, y no será hasta que rompamos muy por encima de ahí que ni remotamente consideraría la compra de este par de divisas.
De cara al futuro, estoy esperando que el par vaya a los 1,45, aunque probablemente necesitará varios intentos para llegar ahí.