Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis del USD/JPY: La FED Detiene las Pérdidas de Este Par - 4 enero 2018

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

Por: DailyForex

No hay duda de que las actas de la última reunión de la Reserva Federal ayudaron al USD a registrar ganancias contra sus principales cruces y el efecto sobre el USD/JPY fue un movimiento hacia el nivel de 112,72, después de detener las pérdidas en torno al nivel de soporte de 112,05, ya que la Reserva Federal mantuvo el plan de 3 subidas de tipos de interés para 2018. Las actas sugirieron que el bajo nivel de inflación en el país es algo transitorio y que la fortaleza del mercado de trabajo ayudará a afrontar sus implicaciones. Los responsables políticos de la Reserva Federal acordaron en gran parte el mes pasado que la reforma tributaria de Estados Unidos beneficiaría a la economía, sin embargo, están divididos en términos de si el crecimiento resultante conducirá a un aumento más rápido los tipos este año.

Tenemos unas expectativas superiores al 98% de que la Reserva Federal aumentará los tipos este mes. Antes de la publicación de las actas, el PMI manufacturero del ISM registró un nuevo nivel récord frente a las expectativas y el gasto en construcción también aumentó considerablemente.

Técnicamente:

El par USD/JPY tendrá un fuerte movimiento bajista en caso de que se mueva hacia soporte de 112,00 y 111,60 y aún preferimos comprar en cada rebote bajista. Por el lado alcista, los niveles de resistencia más cercanos están actualmente en 113,10, 113,75 y 114,30. El gráfico diario muestra claramente una ruptura de la tendencia alcista últimamente. El par dependerá del índice del dólar y de los mercados de valores de EEUU a medida que la liquidez regresa a los mercados.

USD/JPY

En cuanto a los datos económicos para hoy:

La agenda económica no tiene datos japoneses importantes. En EEUU tenemos el cambio de empleo no agrícola de ADP, las solicitudes por desempleo y los inventarios de crudo. El par supervisará de cerca los renovados temores geopolíticos internacionales, tras el resurgimiento de la crisis de Corea del Norte, junto con todo lo relacionado con las políticas internas y externas de Trump.

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados