EUR/USD
El euro subió significativamente durante la jornada del martes, alcanzando el nivel de 1,13, que anteriormente había sido de soporte. Ahora es de resistencia y creo que el hecho de que retrocediéramos a la baja después de eso sugiere que vamos a seguir bajando. Creo que el nivel de 1,12 es el primer objetivo y, finalmente, el nivel de 1,11, que es un nivel de soporte masivo en los gráficos a más largo plazo. En última instancia, soy un vendedor del euro, ya que hay muchas cifras económicas negativas procedentes de la Unión Europea mientras que la Reserva Federal busca aumentar los tipos de interés a largo plazo. En última instancia, el mercado favorece el lado bajista y por eso no tengo ningún interés en comprar este par hasta que, por lo menos, superemos el nivel de 1,15. En general, los rallies a corto plazo que muestren señales de agotamiento ofrecerán oportunidades de venta.
GBP/USD
La libra esterlina se disparó al alza durante la sesión de ayer debido a los titulares de Twitter una vez más, pero, como en cualquier otro momento, el rally se desvaneció, ya que la incertidumbre se ha convertido en parte del juego. El trading algorítmico continúa moviendo este mercado al alza en función de estos rumores, que han ofrecido dinero fácil si está dispuesto a venderlos después de que las cosas se calmen. Francamente, la línea de tendencia bajista debería continuar moviendo este mercado a la baja, llegando finalmente al nivel de 1,27. Sin embargo, creo que, si rompemos por encima de la línea de tendencia bajista, este mercado podría subir al nivel de 1,35. En última instancia, este es un mercado que sigue favoreciendo la venta de los rallies, ya que el dólar, por supuesto, ejerce presión bajista en la libra por las expectativas de tipos de interés más altos de Estados Unidos.